Amancio Rivas, interventor de la Municipalidad de Lambaré, señaló que queda pendiente abonar aún un total de Gs. 840 millones, en concepto de aguinaldo a los funcionarios comunales. En salarios se adeuda hasta 5 meses que afecta a un total de 780 trabajadores.
Señaló que la prioridad es el pago de los salarios y aguinaldo a los afectados, que ahora depende del banco encargado, que no realiza las transferencias debido a la desconfianza existente hacia la Municipalidad de Lambaré debido a los graves hechos de corrupción denunciados contra el intendente separado del cargo, Armando Gómez.
Aseguró que actualmente ya se cuenta con el dinero para poder pagar a los funcionarios con quienes se tiene deudas. Sin embargo, las transferencias no se pueden realizar por demoras y dificultades que se presentan en los procesos administrativos de la entidad bancaria.
Aumentó recaudación
“La recaudación en la municipalidad está aumentando día a día de manera paulatina. Inmediatamente estamos habilitando conforme al presupuesto vigente, depende de las recaudaciones que se van dando para pagar los salarios atrasados”, expresó Rivas, en contacto con 1000 AM.
Rivas aseguró que existe muy buena apertura de los funcionarios de la Municipalidad en la actualidad. “Se percibe una paz pública dentro del municipio dentro de los funcionarios y del sindicato que fue a la huelga. Todos los funcionarios ayudan en la auditoría”, dijo.
Municipalidad intervenida
Indicó que el interventor no tiene la potestad de hacer despidos, solamente separarle del cargo mientras dure la intervención a los investigados que igualmente continúan cobrando sus salarios. La intervención inició el pasado 26 de diciembre.
El escándalo inició cuando concejales denunciaron que la administración de Gómez mantenía una caja paralela dentro de la comuna, cuya recaudación iba a parar, presumiblemente, a los bolsillos de los principales responsables de la institución.