Juan Manuel Enciso, director nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, informó que un ciudadano se expone a una sanción con multa por haber dejado a su perrita encerrada el interior de su rodado, con ropa puesta y con un calor de más de 35 °C, durante varios minutos en el estacionamiento de un supermercado en Luque.

“Estos son los actos que buscamos evitar en estos días calurosos. En la ciudad de Luque, cerca del mediodía, estuvimos una hora a lado de la camioneta Hyundai Santa Fe, esperando que retornen los dueños, puesto que había una perrita adentro, con las ventanas mínimamente abiertas y con ropa puesta”, inició su relato el funcionario, en un hilo abierto en su cuenta oficial de Twitter.

Agregó que era una perrita de porte pequeño, tipo caniche, y que estaba encerrada con más de 35 grados de calor a la sombra. “Como el dueño/a no venía, entramos al súper a preguntar si existía manera de llamarlo por alta voces”, dijo.

Enciso mencionó que cuando conversaron con encargados del local comercial sobre el motivo de la visita, un joven que estaba esperando que se le entregue un cheque, manifestó que es su perra como así también la camioneta.

“Me identifiqué con él y le expliqué que no puede dejar a su perrita dentro del vehículo, que eso está prohibido por la ley de protección animal. El mismo reaccionó prepotentemente, manifestando que no tiene por qué dar explicaciones y que no sacaría a la perrita de la camioneta ni tampoco le sacaría la ropa que llevaba puesta, pues “a ella le gusta”. Cómo se puede observar en las tomas fotográficas, la misma estaba adentro”, expuso el funcionario.

Comentó en ese sentido que el hecho de tener a una mascota así, con el calor del día y con las condiciones no adecuadas, es pasible de una sanción. “Ante la negativa del dueño, procedimos a labrar él acta correspondiente y a indicarle que le llegaría una notificación desde la Dirección Nacional. Ley 4840/13 y su modificatoria 5892/17. Se expone a estas sanciones el señor, esta es una Dirección que sancionará sin discreción alguna”, advirtió.

La Ley prevé la aplicación de multas a infracciones leves con 5 a 100 jornales. En cuanto a las infracciones graves, se sancionarán con multas de 101 a 500 jornales mínimos.

Dejanos tu comentario