Una comitiva fiscal policial finalizó el allanamiento de la Municipalidad de Asunción por supuestos hechos de corrupción denunciados por Camilo Soares como soborno, tráfico de influencias y la existencia de una red de recaudación paralela.

La fiscal Stella Marys Cano brindó detalles sobre el procedimiento e investigación. A estas horas se retiraron de la oficina del jefe de Gabinete, en las áreas de administración y Recursos Humanos.

“En un grupo de Telegram compartían las recaudaciones paralelas que se estaban dando. Hay elementos para la imputación contra el señor Mancuello, Aureliano Servín, Rocio Casco, Víctor Ocampos y el señor Bogarín”, expresó la fiscal Stella Maris Cano, en rueda de prensa.

Soares se refirió sobre la denuncia que presentó contra funcionarios de la Municipalidad de Asunción por supuesto soborno, coima, tráfico de influencias y una presunta red de recaudación paralela que terminó en el allanamiento de la comuna capitalina, este jueves.

“La lesión de confianza es un supuesto que debemos considerar. El tráfico de influencias es el que está como un hecho punible determinado”, afirmó Cano.

La fiscal Stella Marys Cano encabezó un allanamiento en la Municipalidad de Asunción luego de una denuncia presentada por los hechos punibles de supuesto soborno agravado, cohecho agravado, coacción grave y tráfico de influencias. El procedimiento se realiza en las áreas administrativas, Recursos Humanos y Ejecutivo de la comuna.

Dejanos tu comentario