Encarnación. Agencia regional.
Una atención a corto, mediano y largo plazo, propone la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) a la Asociación de Oleros y Ceramistas del fallido Parque Industrial, ubicado en el barrio San Pedro, de Encarnación, cuyos miembros a través de manifestaciones vienen reclamando una serie de reivindicaciones.
Los mismos fueron reubicados por la Binacional, con la promesa de mejorar sus condiciones de vida, pero en la actualidad no cuentan ni con materia prima para seguir trabajando.
A través de una conferencia de prensa el delegado de Dirección de la EBY, Fidel Servián explicó que vienen trabajando con los oleros, las Juntas Municipal y Departamental en busca de alternativas de solución. Como medida de urgencia, anunció que la Binacional entregará bonos sociales y kits de víveres para los oleros reubicados, y también las familias en situación de vulnerabilidad del sector.
Servián anunció que a mediano plazo, se resolverá el problema de agua potable que tienen los vecinos, para lo cual los técnicos ya están interviniendo, y por otro lado la provisión de materia prima (arcilla) para que los oleros sigan trabajando.
“La alternativa a largo plazo es generar un parque industrial en la zona de Nueva Alborada y Trinidad, donde la Entidad tiene un yacimiento de arcilla muy importante para que ellos puedan trabajar con materia prima en cantidad y calidad por aproximadamente 90, 100 años”, dijo durante la conferencia del que participó también el presidente de la Junta Municipal, Diego Aquino y los representantes de los oleros, Jhonatan Cáceres y Víctor Coronel.
Reclaman abandono
Los oleros indicaron que esperan que esta vez se hagan bien las cosas, ya que hace 24 años fueron reubicados en el denominado parque industrial, pero no se hicieron bien las cosas y hoy sufren las consecuencias.
Cabe destacar que la Junta Municipal declaró en emergencia por la falta de agua potable, y porque no cuentan con materia prima para trabajar y menos competir, y fueron reubicados en un lugar destinado para parque industrial pero luego fue totalmente poblado por conjuntos habitacionales.