Encarnación. Agencia regional.
Niños y adolescentes del Equipo de Robótica “Jakarebot” de Encarnación se preparan para participar de la Competencia Nacional de Robótica, a celebrarse el próximo 11 de diciembre en el Centro de Convenciones de la Conmebol. Enfrentarán el desafío de la temporada City Shaper (Ciudad Inteligente) con un proyecto que, apuesta a salvar vidas en caso de siniestros en los edificios de la capital de Itapúa.
Los integrantes de “Jakarebot” trabajan en valores, diseño de robot, juegos del robot y proyecto de innovación, y desde el lunes estarán en doble turno para ultimar los detalles y poder lograr el objetivo en el torneo. Para el efecto, preparan robot autónomo que se programan y trabajan solo en un campo de juego, y en el proyecto de innovación están presentando alternativas en cuanto a salidas de emergencia de edificios, explicó el entrenador del equipo, Víctor Velázquez.
Realizaron un relevamiento detallado de los edificios de mediana y mayor altura de Encarnación, encontrándose que las salidas de emergencia no reúnen las condiciones establecidas por la Ley Orgánica Municipal, en la mayoría de los casos. Por lo tanto, proponen otra alternativa que son las mangas de evacuación, “ellos plantean que los edificios tengan mangas de evacuación que son más rápidas, más baratas y más seguras para salvar vidas en caso de siniestro”, destacó el entrenador.
Agregó que se presentará un proyecto en base a una situación real en Encarnación, que está sustentado en un trabajo de campo que lleva mucho tiempo, se reúnen con ingenieros, arquitectos, obreros y demás personas que se dedican a ese rubro.
Con la mirada en Texas
Cabe destacar que los ganadores de la competencia nacional serán invitados a representar a Paraguay en el Festival Mundial de Robótica, el FIRST Championship en Houston, Texas, EE.UU. “El 11 de diciembre es la competencia final nacional en Asunción, y de ahí salen tres campeones, el primer puesto se va a Houston que es el mundial, el segundo va a Grecia y el tercero a San Pablo; dentro de nuestro equipo tenemos competidores que ya estuvieron en el mundial de robótica y ahora están como mentores iniciando a otros chicos en el ámbito innovador”, dijo el entrenador del equipo compuesto por 10 integrantes.
En el marco del 3° Encuentro del Club VW del Sur que se realiza en Encarnación, los integrantes del equipo de Robótica recibieron el apoyo de la empresa Diesa como sponsor para cubrir los gastos que representa la competencia nacional que reunirá a unos 36 equipos de diversos puntos del país, quienes demostrarán sus conocimientos sobre robótica. Otras de las firmas que auspician son: Yerba Mate Pajarito, Cooperativa Colonias Unidas, MX Informática, Zpacio Arquitectura y una Federación de Taekwondo, gestionado por los padres.