En conferencia de prensa, las nuevas autoridades de la carrera de Podología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, dieron a conocer las oportunidades que ofrece la carrera y los detalles del curso preparatorio para el ingreso periodo 2020.

Participaron de la conferencia el Prof. Dr. Jorge Flores, Director de la Carrera de Podología y docentes, el Prof. Dr. Jorge Villalba, la podóloga Camila Oviedo, y Eusebia Benítez, además de la univ. Zully Villalba, Presidenta del Centro de Estudiantes de la carrera.

El Prof. Dr. Jorge Flores explicó que la carrera de podología es de reciente creación, una tecnicatura que dura tres años y es una opción interesante para aquel estudiante que ha finalizado sus estudios secundarios. Otorga una excelente salida laboral en un terreno todavía poco explorado. “Hay pocos profesionales en el área y la cantidad de enfermedades relacionadas con los pies va en aumento”, dijo el docente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La carrera dispone de 40 plazas. Las inscripciones arrancaron el 2 de diciembre y van hasta el 10 de enero del 2020; el costo es de 400.000 mil guaraníes. El curso probatorio de ingreso comenzará el 13 de enero y se extenderá hasta el 14 de febrero de 2020. Al final del mismo se darían los exámenes finales de las dos materias de las cuales consta este curso, anatomía, que se rinde el 25 de febrero del 2020 y biología, el 27 de febrero.

El Prof. Dr. Flores, apuntó que la podología es una rama de las ciencias médicas que se relaciona con enfermedades del pie. Ofrece alternativas de tratamiento, de manejo a pacientes que han desarrollado algún tipo de afecciones en sus pies como úlceras y deformidades muy frecuentes en pacientes con diabetes de larga data.

Dijo que para evitar las amputaciones -desenlace fatal de un paciente diabético que no se ha tratado adecuadamente- el podólogo ofrece una excelente alternativa de tratamiento.

Señaló que los clubes deportivos en otros países, especialmente de fútbol, cuentan con podólogos que se encargan de tratar y manejar patologías o lesiones de los pies, en sus deportistas.

Resaltó que en nuestro país las condiciones de los pies de los jugadores no son tratadas por los profesionales formados en la especialidad. Ante este hecho, el docente dijo que es importante dar a conocer esta rama asistencial que trata los pies.

“Nuestro país necesita urgentemente de podólogos que manejen las diversas afecciones que presentan los pies, ya que los resultados serán mejores. El objetivo es que el usuario vuelva a recuperar su calidad de vida y evitar amputaciones”, apuntó.

Las clases de admisión serán desarrolladas en el edificio de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Médicas en Sajonia. Para más informaciones se pueden comunicar al 0961- 774084.

Déjanos tus comentarios en Voiz