Hasta octubre, IPS registró un total de 624.906 empleos formales, teniendo un incremento significativo.
En la mañana de este miércoles, la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich se reunieron con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para informar acerca de los datos alentadores de la formalización del empleo.
En la ocasión, la ministra Bacigalupo mencionó que desde agosto del 2018 hasta la fecha fueron incluidos más de 28.100 trabajadores al sistema de seguridad social (IPS), a través la implementación de la Estrategia Integrada de Formalización del Empleo.
Igualmente detalló que al inicio del periodo de gobierno, el IPS tenía registrado un total de 596.800 empleos registrados formales, mientras que en agosto del 2019 el total ascendió a 618.434, habiendo 21634 empleos formales más en el sector asalariado privado.
Así también refirió que para el mes de octubre del año 2019, la previsional registró un total de 624.906 empleo formales, teniendo un incremento significativo de cantidad de registros en los últimos 3 meses de análisis. Solamente en los últimos 5 meses del año 2019 se registraron aproximadamente 11675 cotizantes más al seguro social.
Trabajo en conjunto
Bacigalupo señaló además que están impulsando numerosas acciones con la previsional relacionados a la fiscalización, así como al control cruzado con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). “Estos números nos llevan a la conclusión de que todo lo que estamos haciendo en cuanto a normas, fiscalizaciones y control cruzado está teniendo muy buen resultado, es decir que los trabajadores están accediendo al sistema de seguridad social, con cobertura y proyección de una jubilación”, remarcó.
Sostuvo que una de las prioridades del Ejecutivo es que cada vez más paraguayos tengan acceso al sistema de seguro social, por lo cual seguirán trabajando en esa línea con diferentes instituciones. “Todo esto se ha logrado gracias al control de datos y al cruzamiento que hemos hecho entre diferentes instituciones, además hemos aumentado las fiscalizaciones en diferentes sectores. En los últimos cinco meses logramos más de 400 fiscalizaciones con trabajadores migrados automáticamente”, puntualizó.
Empleo doméstico y ley de tiempo parcial
En cuanto al empleo doméstico, aseguró que se ha logrado contener la informalidad y que evitaron desempleos. “Hicimos un trabajo muy importante con el IPS, evitando que se produzcan desempleos lo cual nos llena de alegrías”, subrayó.
Además informó que entre hoy y mañana, el presidente Abdo Benítez firmará la reglamentación de la Ley de Tiempo Parcial, por lo cual entrará en plena vigencia. Aseguró que tendrá un “efecto formalizador”, atendiendo a que unos 129.000 jóvenes están en el sector informal.