La presencia de los trabajadores informales conocidos como “cuidacoches” será inevitable durante la realización de la final única de la Copa Conmebol Sudamericana este sábado 9 de noviembre, en el Estadio del Club Cerro Porteño, la “Nueva Olla”.

Cuidacoches, tanto los agremiados como los que no, anunciaron su asistencia en las adyacencias del estadio para “proteger” los rodados de personas que llegarán hasta la zona para disfrutar del encuentro deportivo internacional.

Ninguno de ellos estableció una tarifa fija para sus “clientes”, y señalaron que los precios podrán ir desde G. 5 mil hasta G. 50 mil por vehículo, montos que deberían abonarse a voluntad propia y no de forma obligatoria por tratarse de una actividad no regulada.

Autoridades de la Policía Nacional comunicaron -este miércoles en conferencia de prensa- que si bien no pueden prohibir la presencia de los cuidacoches, instalarán suficientes efectivos policiales para evitar la vieja práctica extorsiva de los mismos hacia los propietarios de los rodados.

“Arriesgamos la vida cuidando pertenencia ajena”

María Augusta Carneiro, presidenta de la Asociación de Cuidacoches de Asunción y Área Metropolitana, manifestó esta mañana que los trabajadores informales arriesgan sus vidas al cuidar la pertenencia ajena en la vía pública.

En contacto con la radioemisora Universo 970 AM, la líder gremial expresó que su trabajo no es valorado o que, a veces, se ve embarrado por cuidacoches que son adictos a las drogas, y que directamente extorsionan a los automovilistas.

Indicó que los miembros de su organización cobran sus tarifas a voluntad, pero reconoció que existen integrantes de otros grupos que buscan que el propietario del vehículo pague sumas bastante elevadas.

Dos policías por cada cuadra

El Jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, Eliseo Gaona, informó este miércoles que tendrán al menos dos efectivos en cada cuadra que realizarán controles y que actuarán de inmediato ante el reclamo de los automovilistas.

Recordó también que estará prohibido el ingreso de vehículos particulares a las calles aledañas al estadio y recordó que solo los vecinos que fueron censados por la comuna podrán acceder hasta sus hogares. En cuanto a las personas que no lograron ser incluidas en el registro, afirmó que deberán exhibir una factura de la ANDE a los uniformados para comprobar que su vivienda se encuentra dentro del radio que está siendo bloqueado.

Acotó que los cordones de seguridad se encontrarán desde la calle Caballero y Estados Unidos y desde 4ª hasta 11ª proyectadas. Aseveró que esta zona deberá estar libre de estacionamiento vehicular y vendedores ambulantes.

Leer también:

Dejanos tu comentario