Un total de 20 policías acusados de proteger y cobertura a narcotraficantes en la zona de Amambay liderados por el brasileño Levi Adriani Felicio se encuentran en el Palacio de Justicia, para la audiencia de imposición de medidas por parte del juez Miguel Palacios, en Asunción, esta mañana.
Se trata de 21 policías que la Fiscalía imputó por asociación criminal, cohecho pasivo agravado, frustración de la persecución y ejecución penal, entre otros hechos punibles. Los fiscales además pidieron prisión para todos los involucrados.
El agente Carlos Alcaraz comunicó que ayer solo una uniformado declaró, mientras que los otros 19 policías se abstuvieron. En tanto que el suboficial Gustavo Andrés Ortiz continúa prófugo. Antes afirmó que se presentaría ante autoridades, pero luego apagó el teléfono y se le perdió el rastro.
Todos los involucrados prestaron servicios en Amambay, en algún momento, mientras que fueron detenidos en San Pedro, Concepción, Chiriguello, Alto Paraná y Asunción. Todos guardan reclusión en la Agrupación Especializada.
La lista de policías detenidos está compuesta por Edelio Celso Loreiro, Denis Caballero Vera, Germán Arévalos, Nilson Salinas, Rutilio Benítez Ramírez, Víctor Franco Fariña, Luis Capdevila, Marcial Florentín Ramírez, Eligio Cabañas Olmedo, Gustavo Ortiz, Arnaldo Rafael Acosta, Abelardo Acosta Cabral, Miguel Medina Servín y Derlis Caballero.
La lista de uniformados detenidos continúa con Carlos Ramón Valdez, Hugo Javier Frutos Villalba, René Alberto Aquino Girett, Fidelino Gustavo Servín Duarte, Emigdio Martínez Machado y Víctor Hugo Orué, entre otros.
Adriani Felicio es señalado como principal proveedor de drogas del Primer Comando Capital (PCC) y del Comando Vermelho desde Paraguay hacia Brasil junto a su aliado Marcio Gayoso, de nacionalidad paraguaya, también detenido.
Brindaban información privilegiada
Desde el mes de marzo del 2018, esta supuesta organización liderada por Adriani Felicio, se encargaría de la siembra, cultivo y posterior comercialización de marihuana. Así mismo, Gayoso, sería el encargado de la comercialización de las cargas.
La estructura criminal liderada por Adriani Felicio contaría con cobertura policial de las distintas dependencias del citado departamento que habría sido realizado a cambio de sumas de hasta 5.000 dólares, pago del que se encargaba Gayoso.
Sin embargo, la ayuda de la policía no se habría limitado a la no obstaculización de las operaciones ilegales de cultivo y comercialización de sustancias ilícitas, sino que también habrían proporcionado información privilegiada a miembros de la organización delictiva.