Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, recomienda utilizar el aire acondicionado entre los 22 y 25°C, debido al cambio brusco que puede producirse al salir al exterior y toparse con más de 40°C. El Dr. José Ortellado, director de esta dependencia, señaló que los golpes de calor pueden generar mareos, fatiga extrema y calambres.

El especialista alienta a evitar la práctica de ejercicios físicos en horarios de calor intenso, entre las 10:00 y las 14:00. El médico destacó que tampoco se debe utilizar camperas, atendiendo a que el exceso de calor afecta al cuerpo, que pierde los minerales necesarios para soportar el calor.

En este sentido, el técnico en refrigeración del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Luis Torres, señaló que el aire acondicionado en los hogares y vehículos no deben sobrepasar a 25 °C debido a los golpes de calor ya que la sensación térmica llega a 43 °C.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El profesional aconseja no colocar a una temperatura mayor debido a que al momento de salir a la calle para evitar complicaciones de salud. Sin embargo, si la persona va a permanecer en su vivienda sí podría colocar al mínimo la temperatura del split o aire acondicionado entre 16 °C a 17 °C.

“Sería un golpe de temperatura al salir y arriesgarse a tener insuficiencia cardiaca. Cosas que deberíamos de evitar en cuestiones de salud. Lo recomendable sería mantener en 25 °C en el hogar. Por lo menos no nos damos el golpe que nos genera el calor de afuera. Hay que pensar en el sistema de ahorro de energía también”, expresó Torres, en contacto con 1000 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz