El domingo 3 de noviembre, el Rotary Club Encarnación Norte realizará la correcaminata “Rotary 5k End Polio Now” declarado interés por la municipalidad y por la Sociedad Paraguaya de Pediatría.
Faustino González, presidente del Rotary explicó que el encuentro será en la Costanera Norte. “El fin de este encuentro es erradicar la poliomelitis en el mundo. Todo lo recaudado va para el fondo polio plus de la Fundación Rotaria. Son 15 dólares para lograr el esquema de vacunación completo para 4 niños”, dijo a La Nación.
Indicó que el costo de inscripción es de G. 70.000 por atleta que incluye la remera, hidratación, fruta, entre otros. “El encuentro será el domingo 3, vamos a hacer calentamiento a las 8:00, en el estacionamiento del Sambódromo de Encarnación y a las 8:30, vamos a largar hasta la Costanera”, ratificó.
Agregó que se podrá realizar solo caminata o corrida dependiendo de cada participante. “Se va a entregar trofeos para los 3 primero en las generales femenino y masculino. Así también habrá premiación por categoría de edad”.
“Paraguay primero en erradicar la polio”
El Rotary Internacional desde hace más de 30 años combate la poliomelitis en el mundo y esa enfermedad ya fue erradicada en el Paraguay. Explicó que el esquema de vacunación empezó con la gotitas orales, ahora se hacen con vacunas intramusculares. “Todo lo recaudado va para la salud de nuestros niños a nivel local y el mundo. En Latinoamericana Paraguay fue el primer país donde se erradicó la enfermedad”, aclaró.
Los interesados se pueden inscribir en cutt.ly/5k, hasta el jueves 31 de octubre las inscripciones tiene un costo de G. 70.000; el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de noviembre G. 80.000 (sujeto a remeras limitadas). Para más información pueden llamar al (0983) 173 223. La entrega de kits será el sábado 2 de octubre, de 18:00 a 21:00.
Sobre la Poliomelitis
La Poliomielitis es una enfermedad causada por un poliovirus que afecta el sistema nervioso y puede provocar parálisis, o incluso la muerte. Esta enfermedad afecta principalmente a menores de 5 años. A la fecha aún está presente en 3 países del mundo Nigeria, Afganistán y Pakistán.