“En Paraguay, se registran unos 4500 ACV al año y 7500 infartos”. El riesgo de sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV) -advierte el Ministerio de Salud- es mayor en épocas de altas temperaturas.
“Hoy se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV) o ICTUS, más conocido como derrame cerebral, donde se ‘tranca’ una arterias del cerebro y no puede llegar sangre a parte del cerebro” explicó el Ricardo Mernes, del Hospital de Clínicas.
Resaltó que el ACV es la terceras causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial. “En la mayoría de los casos deja secuelas muy graves que afecta la calidad de vida tanto de paciente como de la familia, porque ya no se puede valer por su medios”, apuntó.
Llamar al 141
En Hospital de Clínicas cuentan con una unidad especializada en el manejo de esta enfermedad a través del código ICTUS. “Es un sistema que tenemos con la gente del servicio de Emergencia Médica Extrahospitalaria SEME. Los paciente pueden llamar directamente al 141 activando así este código o trasladando directamente a cualquier hospital público, desde donde se va a activar el sistema, así nosotros nos ponemos en contacto con ellos para agilizar el traslado de los pacientes”, puntualizó.
Indicó que tiene tratamiento pero depende del tiempo. “Tenemos 4 horas desde el inicio del primer síntomas para que podamos dar el tratamiento, mientras antes mejor para poder recuperar al paciente”.
Citó entre los primero factores de riesgos la hipertensión y la diabetes. Recomendó tener controlados para prevenir el ACV. “Esta es una enfermedad que se da generalmente en edad avanzada, pero los registros muestran que cada vez más personas menores de 50 años son las propensas a sufrir. A esta se suma la existencia de ACV hemorragico que es donde explota la arteria”, ratificó.