La Comisión de Legislación y Codificación, presidida por el diputado Jorge Avalos Mariño (PLRA-Paraguarí), estudió varias iniciativas, entre las que destacan el proyecto de ley “Que modifica varios artículos de la Ley N° 137/1993, Que reglamenta el artículo 195 de la Constitución Nacional, Que instituye las comisiones conjuntas de investigación”.
Dicha iniciativa, proveniente de la Cámara de Senadores, pretende modificar la ley vigente con la imposición de una multa o arresto domiciliario, de entre 6 a 15 días, a los ciudadanos que se nieguen a concurrir ante una Comisión Bicameral de Investigación (CBI).
El diputado Avalos Mariño adelantó que pretenden introducir algunas modificaciones al proyecto, pero que aguardan sean de consenso. En principio, aclaró que no está de acuerdo con lo aprobado por el Senado.
“Lo que la Constitución Nacional dispone es la obligatoriedad del ciudadano a comparecer y, lo que queremos garantizar, en ese proyecto, es que el ciudadano comparezca en dicho proceso, pero que sea un juez penal de Garantías, el que le obligue, incluso con la fuerza pública, al ciudadano afectado a concurrir ante la CBI; no estamos de acuerdo con la multas o con el arresto”, remarcó.
Por otra parte, la comisión asesora emitió dictamen negativo con relación al proyecto de ley “Que establece requisitos para prestar acuerdos constitucionales en los ascensos de oficiales de las Fuerzas Públicas”.
Sobre el punto indicó que el dictamen se centró en que la Constitución Nacional ya establece una atribución exclusiva a la Cámara de Senadores establecer para disponer los ascensos de los policías y militares y, que no es necesaria una nueva disposición al respecto.
Igualmente, el estudio del proyecto de ley “Que modifica el artículo 239 de la Ley N° 125/91, Que establece el nuevo régimen tributario, modificado por el artículo 9° de la Ley N°2421/04, De reordenamiento administrativo y adecuación fiscal”, fue postergado a modo a conocer el parecer del Ministerio de Hacienda.