La denuncia fue presentada por el MOPC tras los incidentes registrados este lunes en la zona de construcción del Corredor Vial Botánico.
Este martes, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó la denuncia y la misma fue comunicada a la jueza del Juzgado de Segunda Instancia en lo Civil y Comercial, del Vigésimo Cuarto Turno, Alejandra Magalí Zavala, en los autos caratulado: “Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones c/ personas innominadas S/ Amparo Constitucional”, bajo patrocinio de abogados por la directora de Asuntos Jurídicos del MOPC, Lorena Balbuena Soto.
La acción es por desacato a la orden Judicial emitida contra personas del grupo denominado “Botánico No Se Toca”, que están impidiendo la prosecución de la Obra “Construcción de Avenida Costanera Norte de Asunción, segunda etapa y conexión avenida Primer Presidente con la Ruta Nacional PY 03”.
Pruebas presentadas
Indicaron que la denuncia del MOPC está acompañada por filmaciones en soporte magnético (CD) y fotografías tomadas el día 21 de octubre del 2019 en el local del Jardín Botánico y Zoológico, en el sitio de Obras, como también publicaciones periodísticas que son pruebas suficientes del desacato a la orden judicial.
La misma fue dispuesta en la SD N° 5 de fecha 30 de septiembre pasado que dio lugar al Amparo Constitucional planteado en contra de dichas personas, donde se ordena que los trabajadores asignados a la obra, puedan hacerlo libremente, sin ser agredidos físicamente, y sin que se desplacen los vallados de seguridad o se impida la realización de la misma con la obstrucción física de los manifestantes del grupo denominado “El Botánico no se toca” o de cualquier otro grupo.
Explicaron además que se ordena que la Policía Nacional y el Ministerio del Interior resguarden estas actividades, sin perjuicio, del derecho a la pacífica manifestación y/o reunión que hace la ciudadanía por el motivo que sea y con ese fin disponer que aquellas no se realicen en un radio inferior a 25 metros de la zona de obras delimitada por el vallado, debiendo dichas manifestaciones, cualquiera sea, permitir la libre circulación de terceros en la zona.