Con gran éxito culminó la Feria Internacional de Ciencias y Tecnologías Ciencap 2019, organizada por el Colegio Asunción Escalada, donde se busca fomentar la investigación científica en el país. La misma se llevó a cabo desde el 30 de setiembre al 04 de octubre.
Durante un acto, fueron presentados los ganadores de la XVI Expo Ciencias Ciencap Milset. Los estudiantes recibieron medallas y acreditaciones para ferias internacionales que se realizarán en el 2020.
Siendo la primera feria internacional acreditada por la MILSET en el Paraguay, el objetivo es crear un ambiente científico y cultural entre los participantes. Los jóvenes compartieron demostrando su talento, culminando así una jornada del saber científico y cultural lleno de emociones.
La Escuela América participó de la Feria, donde fueron acreditados con dos proyectos “Automatización de cruce semafórico y Jabón de tocador a base de citronela”. Mediante estos trabajos, los alumnos representarán a Paraguay en la Feria Nacional de Santiago de Chile y Río Grande do Sur-Brasil, respectivamente. Los ganadores fueron: Andrés, Sosa, Luz Ortega, Marisol Villate y Luana Salinas.
“Estamos muy orgullosos de los logros. Queremos que todos sepan todo el esfuerzo y la dedicación que conlleva esta tarea de aprender y transmitir por sobre todo el conocimiento”, manifestó una las docentes de la institución, Patricia Isnardi.
Por otra parte, los alumnos, Rebeca Cáceres y Thiago Peralta, estudiantes del noveno y octavo grado de la Escuela América participaron de la Feria Esi Milset exp-sciences internacional en Abu Dabi Emiratos Árabes.
El proyecto seleccionado fue “Alternativa de producción para los agricultores paraguayos”. El mismo obtuvo el primer puesto en la Ciencap.
Cabe destacar que dicho proyecto ha ganado en dos ferias acreditadas: La Feria Internacional de Ciencias Muescientec San José 2019 y la Ciencap, de las cuales regresaron con una medalla de oro.
La Ciencap una exposición de trabajos de investigadores en las diversas áreas de la ciencia y la tecnología, donde los estudiantes intercambian conocimientos.