San Pedro. Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Numerosas familias del asentamiento Las Carmelitas, ubicado en el distrito de San Pedro de Ycuamandyju, viven olvidadas departe de las autoridades, en precarias condiciones y en la pobreza extrema. Necesitan de todo, caminos, provisión de agua potable, energía eléctrica y vivienda digna. Además, casi todas sobreviven de los desechos del vertedero municipal que se encuentra pegado al asentamiento, ya que no cuentan con un trabajo estable.
Aseguran que nunca recibieron ayuda de las instituciones del estado pese a realizar los reclamos. Ante esta critica y penosa situación, los miembros de estas familias solicitan la asistencia a las autoridades en forma urgente .
Graciela Duarte, quien vive en el lugar en un precario rancho, hecho de carpas, dijo que en el asentamiento nunca recibieron alguna ayuda de las autoridades. “Hay muchas necesidades, precisamos una casa, yo soy madre soltera, vivo del vertedero, ojalá que las autoridades vean nuestra situación y nos ayuden”., señaló
Líder Salinas, también poblador del asentamiento, mencionó por su parte que casi todas las familias del lugar se dedican al reciclado de lo que se tira en el vertedero municipal porque no se tiene trabajo en otro lugar. “El gobierno nunca asistió a nadie de este asentamiento y el encargado de este vertedero quema cualquier momento las basuras, no se queda a atender y el humo es impresionante, de a poco se tiene que mudar este vertedero de este lugar”, aseguró.
Finalmente, Ramón Cardozo, otro poblador del lugar, lamentó la desidia de las autoridades de la municipalidad local, que ni siquiera mandan a reparar las calles del asentamiento, tampoco se cuenta con suministro de agua potable ni de energía eléctrica. “En este asentamiento viven muchas familias de escasos recursos y pido encarecidamente a las autoridades responsables de este lugar, que vean nuestra critica situación y nos ayuden”, pidió.