Mencionaron que las transferencias a favor de estas entidades están supeditadas al cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias.

Tras la emergencia por incendios forestales que se vienen dando a nivel país y el arduo trabajo que realizan los Cuerpos de Bomberos Voluntarios para combatir los focos de calor, el Ministerio de Hacienda emitió un comunicado explicando el motivo por el cual todavía no se han completado las transferencias de los recursos.

Señalan que conforme al porcentaje establecido en la Ley N° 5375/14 “Que regula la Organización de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay”, Ley Anual de Presupuesto vigente para el presente ejercicio fiscal, se ha asignado G. 4.771.124.250 para la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos Voluntarios del Paraguay–JNCBVP (Bomberos azules) y G. 5.791.685.750 para el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay-CBVP (Bomberos amarillos), totalizando la suma de G. 10.562.810.000 a ser transferida a ambas agrupaciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En lo que va del año, se han transferido G. 2.385 millones a la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos, por los cuales han presentado rendición de cuentas en el marco de lo exigido por la Ley Anual de Presupuesto vigente y la Ley N° 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”, para las transferencias de recursos y que actualmente se encuentra en estudio.

En tanto que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, hasta el momento oficialmente no ha rendido cuentas ante el Ministerio de Hacienda por la última transferencia realizada, la cual asciende a G. 2.338 millones y que corresponde al último aporte del ejercicio fiscal 2018, razón por la cual no se han transferidos los recursos autorizados en la Ley de PGN del ejercicio fiscal 2019.

Hacienda en su comunicado explica que si bien reconoce el rol social sumamente importante que desempeñan ambas agrupaciones de Bomberos, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Presupuesto vigente, las transferencias a favor de estas entidades están supeditadas al cumplimiento de las obligaciones legales y reglamentarias, por lo que se reitera que la responsabilidad por el manejo y rendición de cuentas de los fondos públicos percibidos por dichas instituciones es exclusiva de las autoridades constituidas en dichas organizaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz