Nuevo programa prevé expandir y fortalecer la red de salud pública, y mejorar la calidad de la atención en líneas de cuidado priorizadas.

Paraguay implementará un programa para mejorar las condiciones de salud de la población, especialmente la más vulnerable, mediante el fortalecimiento de las Redes Integradas e Integrales de Servicios de Salud, con el apoyo de un crédito de US$ 45 millones aprobado por el Banco Interamericano de Desarrollo.

El programa tiene como objetivos específicos la expansión y fortalecimiento de la red asistencial, y la mejora de la calidad de la atención en líneas de cuidado priorizadas, entre ellas la de salud materno infantil, la de enfermedades crónicas no transmisibles, en particular diabetes e hipertensión y cáncer, y la de VIH-SIDA y tuberculosis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En este sentido, serán priorizados los departamentos de Alto Paraná, Caazapá, Concepción y San Pedro, dado que presentan importantes déficits de cobertura de atención primaria de la salud y rezagos en indicadores de salud.

Entre las acciones que se pondrán en marcha en el marco del programa se encuentran la rehabilitación de 67 Unidades de Salud Familiar (USF), la construcción de 33 nuevas unidades y la reconversión de otras 29 para transformarlas en USF. Esto incluye el equipamiento general, biomédico e informático para las USF.

Se financiará además la readecuación de la infraestructura y equipamiento principalmente del Hospital Regional de Caazapá y los Hospitales Distritales de Horqueta, San Estanislao y General Aquino, incluyendo las áreas de urgencias, maternidad y laboratorio, entre otras.

También se prevé apoyar la construcción y equipamiento del Centro de Simulación Clínica del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), y la capacitación y formación de recursos humanos.

El apoyo a la mejora de la gestión, uso de tecnologías e impulso a la innovación en salud es otro componente del programa, cuyo objeto es desarrollar y fortalecer la organización y gobernanza del MSPBS para mejorar resultados sanitarios, calidad de servicio y eficiencia de la red.

El crédito del BID de US$45 millones tiene un plazo de amortización de 24 años, un período de gracia de 6 años y medio, y una tasa de interés basada en Libor.

Déjanos tus comentarios en Voiz