El aula magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue sede de la conferencia magistral de la cátedra de Derecho Mercantil, segunda sección, turno noche, en donde se debatió sobre el proyecto de “Ley de Resolución de Insolvencia”, que fue presentada para su estudio.

El mencionado proyecto se encuentra en discusión en el Congreso, y tiene como finalidad sustituir la vetusta ley de quiebras, que data del año 1969; siendo trascendental este tipo de conferencias, tal como señala el Profesor Fernando Beconi, en el seno de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, donde los futuros abogados podrán tener la oportunidad de discutir y realizar las observaciones que correspondan, antes de la promulgación de este proyecto.

Los catedráticos y ponentes de este conversatorio fueron los profesores doctores, Fernando Andrés Beconi y Bonifacio Ríos Ávalos, docentes responsables de la cátedra de Derecho Mercantil I y II. La conferencia contó con la presencia de los alumnos y profesionales del foro de abogados, así como la distinguida presencia del Sr. viceministro de Justicia y representantes del Banco Mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El proyecto de resolución de insolvencia establece un régimen que otorga prioridad a los procedimientos orientados a la recuperación de las empresas viables con dificultades económicas. Se plantea, según los proyectistas, un cambio de paradigma: la reorganización es preferible a la liquidación.

Los representantes de la Universidad Nacional de Asunción destacaron la importancia de estos coloquios, donde se señalan los nuevos paradigmas de Derecho Comercial y observar el futuro con la adecuación de nuevas normas y garantías para el buen desenvolvimiento de la sociedad con leyes actualizadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz