Ciudad del Este. Agencia Regional.

Un total de 61 policías municipales de tránsito fueron notificados hoy de su desvinculación por parte de la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Ciudad del Este. La noticia, dada sin previo aviso a los afectados, genera una nueva crisis al interior de la institución municipal, pues los agentes desvinculados conforman prácticamente la totalidad del plantel de agentes de tránsito del municipio.

Los funcionarios que fueron desvinculados son 40 contratados, 10 permanentes y 11 comisionados a Orden y Seguridad Ciudadana.

“Ciudad del Este amaneció hoy sin Policías de Tránsito, debido a ésta notificación que deja sin empleo a 56 personas, lo que equivale a igual cantidad de familias que son dejadas sin el sustento”, dijo a La Nación el abogado Raúl Maizares, defensor jurídico de los agentes afectados.

Maizares señaló que como primera medida, denunciarán estos despidos ilegales ante la oficina regional del Ministerio de Trabajo, pues los agentes despedidos cuentan con estabilidad sindical. “Esto no es otra cosa que la vieja práctica de desconocer absolutamente la ley y dejar sin trabajo a la gente pese a que tiene fueros, a que esta protegidos por disposiciones legales”, acotó el abogado.

El masivo despido de agentes de tránsito genera una nueva crisis al interior de la institución municipal. Foto: Gustavo Galeano.

Falta de confianza

Por su parte, Albert Espinosa, director de Tránsito de la comuna esteña, señaló que desde la intendencia ya se venía analizando esta posibilidad, debido a la falta de confianza en el plantel de agentes de tránsito. “Son cambios abruptos ciertamente. Pero no se pudo seguir sosteniendo, porque esta gente despedida ya no gozaba de la confianza ni de la ciudadanía, ni del intendente, por el hecho de que vienen de formar parte de una estructura muy corrupta dentro del municipio”, explicó el funcionario.

Agregó que por hoy queda la ciudad sin agentes de tránsito, pero que se cuenta con un plan para paliar esta situación, pues se ha venido preparando a un grupo de funcionarios para cumplir la función de ordenar el tránsito. “Si era por mi esto debió hacerse en forma gradual, pero desde la dirección jurídica y de RRHH se decidió hacerlo así, todo de una vez”, indicó.

Dejanos tu comentario