Lorenzo Agüero, corresponsal.

Unas 380 familias de sin techos del Barrio San Cayetano en el departamento de San Pedro, reclaman al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) la regularización de unas 20 hectáreas donde se encuentran asentadas cuatro barrios.

Expresaron que hace años vienen ocupando el predio que pertenece al Campo Comunal de Cañada. “Acá se encuentran asentada 4 barrios, la municipalidad local extendió y declaró como ejido urbano, pero el Indert no reconoce como tal”, afirmaron.

Además mencionaron que existen avivados que estafan a la gente del lugar en nombre del ente, con documento apócrifos por lo que solicitan la intervención inmediata de la institución.

“Hace como 2 años que esta tierra pasó a ser ejido urbano. Declarado por la municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyu, que fue reconocido por catastro. Ya se entregó todas las documentaciones, sin embargo el Indert desconoce e impulsa para que se haga una mensura judicial”, apuntó Elvio Gray, dirigentes del barrio San Cayetano.

Foto: Lorenzo Agüero.

Agregó que el pedido concreto es que den una inmediata solución o se manifestarán frente al ente. “Vamos a manifestarnos frente del Indert, para que de una solución definitiva y para que no apoye más a ningún estafador”.

Subrayó que en otro barrio a la comisión se le entregó un documento de ocupación, donde figura que hace 10 años están ocupan el lugar, sin embargo, hace apena un año que ellos ocuparon. “Este documento tiene membrete y sello de la institución, pero la persona que firmó ni siquiera es funcionario. Por eso pedimos la inmediata intervención de la institución”.

Los ocupantes mencionaron que por falta de regularización no pueden tener suministro de agua potable, servicio de energía eléctrica y viven en precarias condiciones.

Dejanos tu comentario