Señalan que el fuego es intenso y que llevará muchos años para recuperar la zona.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, contó a radio Universo 970 AM que se tiene otro frente de trabajo en la Vizcaína, al este de base 5 Adrián Jara que es muy grande y buscarán aplacar con el avión chileno.

“Seguramente estaremos pidiendo dos aviones chilenos más para que nos puedan ayudar. Realmente es intenso el fuego en la zona”, relató.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Roa explicó que los aviones chilenos tienen 1000 litros más que los brasileños que están operando también en la zona. “Los brasileños tienen 2000 y los chilenos 3000” acotó.

Mencionó que estaría además por San Pedro hacia Río Verde para ver cómo está la situación. Luego se dirigirá hacia la zona del Mbaracayú para ver cómo está el tema. “El presidente me pidió que revise la reserva Tati Yupi y vamos a estar también por ahí”, adelantó.

El ministro de la SEN refirió también que lo que le preocupa es que la gente siga quemando y que es un tremenda irresponsabilidad.

Foto: Gentileza.

Destrucción

Por su parte, en conferencia de prensa por Facebook Live, el intendente de Filadelfia, Holger Bergen y el equipo de la Granja y refugio Urutau acompañados por profesionales desde República Checa, señaló que estos incendios se están llevando mucha fauna y mucha flora.

“El Chaco está en una etapa muy complicada en la que se nos están muriendo muchos animales silvestres y también de las estancias aledañas”, mencionó.

ATENCIÓN! Actualmente el Equipo del Refugio Urutau fue avisado que el fuego ya pasó a Línea 1 y muchas estancias están...

Posted by Danilo Krause on Monday, September 9, 2019

Catástrofe

Danilo Krause, del equipo de la Granja y refugio Urutau describió como una catástrofe total lo que está sucediendo y explicó que llevará muchos años en volver a ser lo que era el hábitat de los animales.

“Anoche recibimos información de que en la zona de Agua Dulce nuevamente hay fuego y ya traspasó la línea 1 y ya está cerca de la zona de Defensores del Chaco, el fuego sigue avanzando y si sigue con el viento norte se podría perder cerca de 1 millón de hectáreas de una de las reservas más importantes que tenemos y el refugio de miles y millones de animales que viven en esa zona”, expresó preocupado.

Leer también:

Déjanos tus comentarios en Voiz