El Equipo Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas inició este martes los trabajos de análisis de los restos óseos que fueron hallados en la exresidencia del extinto dictador Alfredo Stroessner, el km. 4, del barrio Che La Reina de Ciudad del Este.

Así informaron desde la Agencia Regional de La Nación en la capital del Alto Paraná.

El Dr. Rogelio Agustín Goiburú, presidente del Equipo Nacional para la Investigación, Búsqueda e Identificación de Personas Detenidas y Desaparecidas entre 1954 y 1989 (Enabi) y víctima de la dictadura, es el profesional que encabeza los trabajos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También se destaca la presencia de la Dra. Liliana Bogarín, directora de Medicina Legal y Ciencia Forense del Ministerio Público, además de actuarios de la Unidad de DD.HH de la Fiscalía.

FOTO: GUSTAVO GALEANO/AGENCIA REGIONAL.

El Dr. Goiburú comentó en la oportunidad, antes de iniciar el procedimiento, que aún no saben cuánto tiempo estarán en la locación realizando el levantamiento de evidencias.

Lo que sí pudo asegurar que es que los huesos inicialmente hallados serán exhumados y trasladados a Asunción, para realizar los perfiles biológicos y genéticos correspondientes.

El galeno no descartó la posibilidad de encontrar más restos, por lo que indicó que profundizarán la investigación y ampliarán el área a ser intervenida.

“Este trabajo que hacemos es para que el pueblo y el Paraguay conozco qué pasó durante 35 años de terrorismo de Estado, causado por los tres poderes que fueron liderados por el genocida Stroessner, quien cometió estos crímenes aberrantes contra la dignidad humana”, culminó.

Familias que se ubicaron en un predio en Ciudad del Este, donde se sitúa la antigua residencia del difunto dictador Alfredo Stroessner, encontraron la semana pasada restos óseos humanos. Inicialmente fueron hallados tres cráneos y algunos huesos sueltos.

Déjanos tus comentarios en Voiz