Un taller de intercambio de experiencias entre el Gabinete Joven de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y el municipio capitalino se desarrolló ayer.

Se trata del primer Gabinete Joven de la historia del Paraguay y en el marco del mes de la juventud, la Municipalidad reivindica la participación protagónica de las juventudes en las políticas públicas locales, a través de la creación del primer Gabinete Joven del país.

En la ocasión, participaron de la apertura del curso el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, directores municipales, invitados especiales y jóvenes del municipio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señalaron que el Gabinete Joven es una iniciativa que tiene que ver con la participación de la juventud desde las políticas locales y específicamente es un proceso que ya se inició en la Provincia de Santa Fe.

Por eso, el principal disertante es el jefe de GJ de Santa Fe, Pablo Lamberto, quien fue invitado especialmente para compartir la experiencia exitosa con los jóvenes a través de un espacio de formación y capacitación.

Al respecto, la directora de Juventud de Asunción, Olga Paredes, mencionó que la visita del jefe de Gabinete Joven de Santa Fe es para compartir la experiencia de cómo funciona un gabinete de jóvenes que va acompañando la gestión del municipio y que es lo que se quiere implementar ahora en Asunción.

En la ocasión, participaron de la apertura del curso el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, directores municipales, invitados especiales y jóvenes del municipio. Foto: Gentileza.

Semejanzas con Santa Fe

Según el intendente Mario Ferreiro, la experiencia de Santa Fe puede ser riquísima para nosotros. “Santa Fe es una provincia muy próxima a Paraguay, culturalmente e históricamente estamos muy vinculados, nos parecemos mucho” señaló y manifestó que que entre las semejanzas se destacan el crecimiento de las infraestructuras en las zonas urbanas, pero sin embargo con altas demandas sociales, inequidades y las injusticas sociales.

“Tenemos demandas sociales importantes en nuestra ciudad. Asunción va creciendo en la inversión privada pero no puede bajar el nivel de pobreza. El 20 % de la ciudad está por debajo de la línea de pobreza. Y en cada uno de los números que podamos tirar acá la juventud siempre va a ser la más afectada”, explicó Ferreiro.

Por último, destacó que el Gabinete Joven era una especie de “cuenta a saldar” con la gestión municipal de su administración. “No olvidemos que también demográficamente, así como se distribuyen los problemas, esa juventud apostó mucho por ese cambio que logramos hace tres años y medio. Cuando ganamos las elecciones hubo un voto juvenil muy importante” puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz