Esta mañana, el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), reconoció la labor de 15 maestros artesanos de distintas modalidades por la excelencia en su trayectoria y sus obras, en el Palacio de Gobierno.

“Se trata de un día histórico y para la artesanía y la cultura, que coincide con el XV aniversario de creación de la institución”, apuntó Adriana Ortiz, presidenta del IPA.

Destacó que son representantes de distintas modalidades de la artesanía que brillan con el panorama cultural por su la excelencia en sus trayectoria y obras. “Por Resolución N° 326 se creó la medalla al mérito denominado “Maestros Artesanos”, dando cumplimiento al mandato que confiere por Ley al IPA de promover el desarrollo de la artesanía nacional, estimular y proteger al artesano e instituir premios por sus actividades”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


Ratificó que el trabajo que realizan los maestros es el motor muy importante del desarrollo económico y social de las comunidades y regiones del país. “El poncho de 60 listas por cuya conservación abogamos con todos los esfuerzos, las modalidades de artesanía textil que se encuentra en el gusto cotidiano de la gente como es el ñanduti, el ao po’i y el Encaje ju. Las extraordinarias expresiones de los pueblos indígenas, la cautivante cerámica, el apreciado trabajo en cuero, los admirados sombreros de karanda’y y la fulgurante filigrana, todas son expresiones representadas en este salón, fruto del trabajo de los artesanos”, explicó.

Agregó que al reconocer la labor que realizan se distingue el valor del patrimonio inmaterial de la sabiduría de las diferentes generaciones. “Estamos convencidos de que el latido de nuestra identidad nacional y cultural, manifestado en las tradiciones artesanales de nuestros pueblos reciben la fuerza y el empuje moral para la construcción de mejores días para nuestra nación”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz