Cristóbal López asegura que el ser anunciado como cardenal no significa un ascenso porque es un servicio que se presta dentro de la Iglesia.

El monseñor recientemente nombrado como cardenal por el papa Francisco, Cristóbal López, en comunicación con radio Universo 970 AM agradeció por el cariño, amistad y reconocimiento de parte de miles de amigos paraguayos que le han escrito a través de Facebook, WhatsApp, mail y todos los medios posibles que las nuevas tecnologías permiten.

Aseguró que no se trata de una carrera, no es un ascenso, no es una promoción, no es una elevación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Varios me llaman y me felicitan por la promoción, a mí nadie me puede ascender, yo no puedo ser promovido porque yo ya estoy en lo más alto, yo no puedo subir más, yo estoy bautizado y como tal soy nada más y nada menos que hijo de Dios”, enfatizó.

“¿Hay algo más grande? ¿Hay un título de mayor nobleza que ser hijo de Dios, miembro de su familia, llevar su vida divina en nosotros?. El cristiano de por sí tiene ya lo máximo que se puede tener, ser hijo de Dios y por eso es que rezamos diciendo ‘padre nuestro", reflexionó.

Mencionó que el ser cardenal, obispo o sacerdote son servicios que se prestan dentro de la Iglesia. “El Papa me llama a ayudarle en el gobierno de la Iglesia universal pero eso no me da una mayor dignidad, no me asciende a ninguna parte porque yo ya estoy en lo más alto. Y si eso no lo entendemos entonces no entendimos nada, estamos imaginando a la Iglesia como si fuera la carrera judicial, militar o administrativa. No es que me han ascendido, es que dentro del servicio al que cada uno estamos llamados a prestar a la Iglesia, el Papa me pide ahora que le ayude en el gobierno de la Iglesia universal”, sostuvo.

Así también, utilizó su cuenta en Facebook para dirigirse a todas las personas que le han escrito a felicitar y les agradeció.

´Queridos amigos...Hubiera querido responder a todos los mensajes que estoy recibiendo... pero me rindo: son...

Posted by Cristobal Lopez on Sunday, September 1, 2019

“Quisiera que cada felicitación se transforme en una oración por el Papa, por la Iglesia, por esta diócesis de Rabat y por mi persona. Agradezco al Papa Francisco la deferencia que ha tenido conmigo y me propongo continuar sirviendo a la Iglesia ayudándole en lo que necesite”, afirmó.

Leer también


Déjanos tus comentarios en Voiz