Desconocidos quemaron maquinarias pesadas en un establecimiento ganadero ubicado en la ciudad de Mbuyapey, departamento de Paraguarí, tras tomar de rehén a un niño y a su padre, quien se desempeña como capataz de la estancia. Afortunadamente no hubo heridos.
Ocurrió durante la madrugada de este jueves, cerca de las 03:00 de la mañana. Los autores llegaron al sitio encapuchados, tomaron de rehén a un niño de 10 años y a su padre. Aparentemente hay un conflicto de tierras entre el dueño de la estancia y campesinos de la zona.
“El hecho ocurrió en una propiedad privada y el propietario está teniendo problemas con unos campesinos, quienes invadieron la propiedad. Quemaron maquinarias de una empresa que trabaja en la construcción de un puente", dijo el oficial Óscar Rolón, jefe de la Comisaría de Mbujapey, en comunicación con la 1080 AM.
Sostuvo que las maquinarias pertenecen a una empresa que está construyendo puentes en la zona y estaban guardadas en el establecimiento ganadero. Luego de quemar las retroexcavadoras liberaron al menor y a su padre, quienes están fuera de peligro.
La propiedad en disputa entre el dueño de la estancia, identificado como Carlos Raúl Farías, y los supuestos campesinos, tendría una extensión de a menos 1.000 hectáreas. La Policía Nacional está realizando rastrillajes en la zona para dar con el paradero de los autores.
Dejanos tu comentario
Secuestrador de un avión fue abatido a tiros por un pasajero en Belice
Un ciudadano estadounidense armado con un cuchillo intentó secuestrar este jueves un pequeño avión en Belice, pero fue abatido a tiros por un pasajero, informaron autoridades locales.
La aeronave Cessna Grand Caravan, de la aerolínea beliceña Tropic Air, había despegado en la mañana con 16 ocupantes desde Corozal hacia la isla San Pedro, cuando el secuestrador amenazó al piloto y le ordenó dirigirse fuera del país.
El avión estuvo sobrevolando casi dos horas el aeropuerto internacional de Ciudad Belice, donde finalmente aterrizó cuando estaba por quedarse sin combustible. Entonces el secuestrador apuñaló a otros dos pasajeros, pero uno de ellos le disparó con un arma, según los medios.
“Poco después de despegar de la pista, el avión fue secuestrado por un pasajero a bordo, [un] ciudadano estadounidense. Al parecer, también es un veterano de guerra”, dijo el comisionado de la policía Chester Williams al Canal 5.
“Según nuestra información, este secuestrador exigía que lo sacaran del país”, agregó el oficial en el aeropuerto Philip Goldson. El secuestrador fue identificado como Akinyela Sawa Taylor, de 49 años.
El piloto de la aeronave y dos pasajeros resultaron heridos en el incidente, entre ellos el que disparó a Taylor y que según las autoridades tenía licencia para portar su arma.
El gobierno de Belice dijo que inició una investigación del caso y reforzó las medidas de seguridad en todos sus aeropuertos. “Se trata de una circunstancia extraordinaria y poco frecuente”, señaló en un comunicado.
Leé también: Reducción de la pobreza: mesas de protección social ya llegan a 24 localidades
La embajada estadounidense en Belice expresó su pesar por este hecho sucedido en la víspera del largo feriado de Semana Santa.
“Queremos que Belice y la región se mantengan seguros, no solo para los beliceños, sino también para los numerosos estadounidenses que viajan o residen aquí”, declaró a periodistas el funcionario Luke Martin, de asuntos públicos de la embajada.
Martin añadió que la misión diplomática no tuvo contacto con Taylor durante el incidente ni sabía de su presencia en Belice. “Mantenemos una sólida relación con las fuerzas del orden beliceñas y, en momentos como éste, esa colaboración resulta crucial”, agregó el funcionario.
El aeropuerto Philip Goldson permaneció cerrado temporalmente durante el incidente, pero las operaciones fueron restablecidas después.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Investigan brutal ataque a una pareja en Hohenau
Este jueves, una pareja denunció que unos desconocidos encapuchados ingresaron a su vivienda y luego los golpearon brutalmente en la localidad de Hohenau, departamento de Itapúa. Las víctimas, tras liberarse, fueron auxiliadas por los vecinos y en hospital constataron que presentan traumatismo en zona del rostro.
Según el reporte policial el hecho se registró durante la madrugada en una vivienda ubicada en la fracción Los Colonos, barrio Obrero. Hasta el momento se desconoce el móvil del ataque, porque los maleantes no se llevaron ningún objeto de valor, solo ingresaron para golpear tanto al hombre como a la mujer, que tuvieron que ser hospitalizados.
Las víctimas fueron identificadas como Santiago Báez Cáceres, de 42 años, y María Liz Riveros Maidana, de 44 años, quienes son propietarios de la casa. Estos confirmaron que el ataque ocurrió luego de que Báez regresó a su vivienda tras participar de una ronda de juego de naipes.
Los encapuchados fueron directamente a atacar al hombre y luego también agredieron a la mujer, los golpes de puño fueron principalmente a la altura del rostro y las patadas en otras partes del cuerpo. Luego huyeron del sitio, pero no se llevaron nada de valor, lo que presumen que el ataque no fue con fines de robo.
Las víctimas fueron auxiliadas por sus vecinos, quienes llamaron a los bomberos y la Policía Nacional, ambos fueron trasladados al Policlínico Materno Infantil donde constataron que presentan traumatismo facial. La mujer recibió la peor parte y tuvo que ser derivada al Hospital Regional de Encarnación. El caso fue comunicado al Ministerio Público e iniciaron la investigación.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Dejanos tu comentario
Advertencia: Polonia y países bálticos, primeros en “sufrir” si OTAN ataca a Rusia o a Bielorrusia
Con la escalada de tensión en el conflicto entre Rusia y Ucrania, en el que tanto el presidente Zelenski y sus aliados europeos pretenden extender las hostilidades pese al intento de mediación de Estados Unidos, este martes el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, señaló que observan un aumento de las actividades de la OTAN cerca de las fronteras rusa y bielorrusa.
Ante un posible inminente ataque, el alto funcionario ruso advirtió que Polonia y los países bálticos serían los primeros en sufrir las consecuencias de una agresión por parte de la OTAN contra Rusia y Bielorrusia, que juntas conforman el Estado de la Unión.
Te puede interesar: Hallan reservas de gas de esquisto en provincia al sur de Argentina
El mensaje fue directo y claro a través de una declaración durante una rueda de prensa que ofreció este martes en Minsk, luego de una reunión que mantuvo con el presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.
“Ellos deberían entender, pero aún no entienden, que, en caso de una agresión de la Alianza del Atlántico Norte contra el Estado de la Unión, el daño recaerá sin duda sobre todo el bloque de la OTAN, pero en mayor medida y los primeros en sufrir serán los que tienen tales ideas en los círculos políticos de Polonia y de los países bálticos”, aseguró en el medio RT.
Naryshkin relató que estos países “se distinguen por una alta agresividad, al menos en palabras, blanden constantemente sus armas, mientras que Polonia ha llegado incluso al extremo de anunciar planes de instalar alrededor de 2 millones de minas antitanque a lo largo de las fronteras con Bielorrusia y la provincia rusa de Kaliningrado y desea, espera y anhela recibir también armas nucleares estadounidenses”.
Sobre Polonia y los países bálticos, el dirigente ruso resaltó que “ellos simplemente no pueden comprender que el aumento de la actividad militar cerca de las fronteras de Rusia y Bielorrusia fue uno de los factores, una de las razones de la actual gran crisis, grave y muy peligrosa, en el continente europeo”.
Dejanos tu comentario
Primera ruta de hormigón en Paraguay: ultiman detalles para el inicio de la construcción
La construcción de la primera ruta de pavimento rígido en Paraguay, en el tramo de la Ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción, se encuentra en fase inicial. Algunos de los preparativos incluyen la instalación de campamentos y los estudios técnicos previos a la intervención con las maquinarias, según precisaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Esta etapa consta de instalar servicios básicos y la construcción de infraestructuras necesarias para comenzar la obra. Mientras se alista el terreno, una tarea fundamental es la ejecución de calicatas, excavaciones que permiten evaluar las condiciones de los materiales existentes.
Leé también: Casas de cambio ven en abril un mes difícil para la cotización del dólar
Además, se están efectuando ensayos de materiales en las canteras que proveerán los recursos para el pavimento, con el fin de garantizar que los materiales cumplan con los estándares de calidad exigidos. También se están realizando trabajos de topografía para ajustar a las características del terreno y se llevan a cabo tareas de mantenimiento en la pista.
Respecto a las infraestructuras de los campamentos, se trabaja en la preparación de las bases para oficinas, talleres y viviendas, así como en la construcción de un tajamar para el reservorio de agua, que servirá para abastecer las necesidades de la obra.
Detalles
La iniciativa contempla un total de 90,2 kilómetros de pavimento rígido, distribuidos en dos lotes. El Lote A, que abarca 53,3 km, está a cargo del Consorcio Avanza Chaco, compuesto por Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A. El Lote B, de 36,2 km, será ejecutado por Ecomipa S.A. El plazo de ejecución para ambos lotes es de 20 meses a partir de la orden de inicio.
La inversión de la obra es de aproximadamente USD 78 millones, y es financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Este proyecto cumple con la Ley 5.841/17, que establece el uso obligatorio de pavimentos rígidos en obras viales.
Te puede interesar: Ingresos por envíos de productos avícolas crecieron 22 % en el primer trimestre
La normativa busca garantizar infraestructuras más duraderas, seguras y de mayor calidad, al mismo tiempo que promueve el uso de materia prima nacional, lo que fomenta la generación de empleos directos e indirectos en el sector.