En la madrugada de este jueves, la fiscalía de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes, allanó una casa abandonada en la ciudad de Luque. Lograron rescatar a varios niños y adultos de pueblos originarios que eran explotados.

La agente fiscal María Isabel Arnold -encargada del procedimiento- explicó que fueron rescatados cinco menores de edad, dos se encontraban en compañía de sus madres. “En el lugar se podía observar una acumulación de basura, en su mayoría proveniente del consumo de cola de zapatero. En el fondo del predio se encontraron colchones donde estaban los menores de edad, las mujeres y 5 hombres mayores de edad, todos provenientes de comunidades originarias”.

La unidad fiscal dispuso que los menores queden a cargo del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, y fueron trasladados a un albergue provisoriamente acompañados de ambas madres. En tanto se dispuso la detención preventiva de todos los hombres mayores de edad, quienes fueron trasladados al Departamento de Trata de Personas de la Policía Nacional.

Gran cantidad de basura en la vivienda allanada en Luque. Foto: Gentileza.

“La investigación inició a raíz de la denuncia realizada a través del Servicio 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia, sobre un supuesto hecho punible de Trata de Personas Interna con Fines de Explotación Laboral, Proxenetismo y otros, del cual resultarían víctimas menores de edad de comunidades originarias”, indicó Arnold.

Víctimas de la adicción

Los detenidos tras prestar declaración indagatoria fueron liberados. Resaltó Arnold que ellos también son víctimas de explotación laboral por parte de una persona que no pertenece a los pueblos originarios y que les proporcionas cola de zapatero.

“Está persona que no pertenece a ninguna comunidad indígena que ya fue identificada. Les proporciona la cola de zapatero y ellos viven de la adicción. De esa manera, está persona les maneja y los explota laboralmente. Es por eso que todo el día piden limosnas y realizan trabajo para este señor”, aclaró la fiscal, en comunicación con La Nación.

El procedimiento fue realizado por las agentes fiscales María Isabel Arnold y Nathalia Acevedo, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Trata de Personas y Explotación Sexual en Niños y Adolescentes. Las representantes del Ministerio Público contaron con el acompañamiento de funcionarios de la CODENI, INDI, Equipo técnico del Ministerio Público, Policía del Departamento de AntiTrata de Personas y funcionarios del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Dejanos tu comentario