Este martes se reunieron los titulares del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Arnoldo Wiens y Eduardo Petta respectivamente, para socializar las nuevas denominaciones de las rutas de nuestro país y a la vez trazar juntos, estrategias para su inclusión en los programas de estudios del MEC.
En ese sentido, el ministro Petta, acordó incluirlos a través de la dirección general de Desarrollo Educativo, que se encargará de los mecanismos a emplear para su implementación en los planes de estudios. El mencionado material cuenta además con audiovisuales que facilitarán la transmisión del conocimiento.
Se informó además que en la Región Oriental, de 3.494 km de rutas nacionales, ahora se pasa a tener 5.502 km de rutas pavimentadas, mientras que el Chaco suma 4 rutas más a su patrimonio vial, totalizando 3.554 km, que apuestan al desarrollo de toda la Región Occidental.
De esta manera, el Paraguay ahora cuenta con 22 rutas nacionales y esta nueva clasificación y recategorización de la red vial del Paraguay se da luego de la última actualización realizada en el año 1.962. El trabajo fue desarrollado en el marco de la Resolución N° 1090/19, y en cumplimiento a la Ley N° 5552/2016.