Ciudad del Este. Dolly Galeano. Agencia Regional.

Brett Daniel González, es uno de los primeros 21 conductores MUV de Ciudad del Este que empezó a operar en la ciudad en abril de este año. Como la mayoría de los conductores que trabajan con la aplicación para la intermediación del servicio, tiene otro ingreso laboral y no todas sus horas de trabajo están disponibles para ser conductor.

Hoy operan entre 100 y 120 conductores en la capital de Alto Paraná y ciudades del área metropolitana. “Me quedé sin empleo fijo, como tenía horas ociosas comencé a buscar opciones laborales y encontré este servicio que encajaba a las posibilidades mías, yo tenía interés en tener un trabajo con horario flexible para poder emprender otros proyectos y esto me resultó adecuado. Encajó correctamente con lo que necesitaba, tanto monetariamente como el horario de trabajo”, explicó Bret Daniel sobre su incursión en el servicio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Estamos habilitados para poder brindar un tipo de servicio, tanto por las reglas del mercado como por la Constitución Nacional, que nos ampara en ser parte de la libre competencia entre todos”, expresó el joven, consultado por La Nación, ante las protestas permanentes de los taxistas sobre los servicios de Uber y MUV.

En Ciudad del Este solo el MUV es el que está operando y los gremios de taxistas ya se sumaron a las movilizaciones que se estuvieron realizando en la gran Asunción. Brett Daniel defendió la legalidad del servicio explicando que emiten una factura legal por cada servicio realizado y pagan impuestos. Agrega que los requisitos son muy estrictos para poder ser habilitados como conductores de MUV, entre ellos el certificado de antecedentes, policial y judicial, “para darle seguridad al usuario por sobre todas las cosas”.

Brett Daniel González, uno de los primeros Muver de Alto Paraná. Foto: Golly Galeano.

Brett Daniel indicó que cada uno de los conductores tienen cantidades distintas de servicios realizados porque dependen de los horarios y días disponibles, pero en su caso tiene un promedio de cien viajes por mes.

Represalias

De acuerdo a lo explicado por Brett González, ya tuvieron situaciones de violencia por parte de algunos taxistas y que fueron denunciados ante la Fiscalía. “Están identificadas las personas que vienen realizando las acciones conflictivas, ya se llegó a la agresión física y también la agresión del bien privado. Ya llegaron a dañar el vehículo de uno de los conductores, todo eso está debidamente comunicado a la Fiscalía, entre cinco personas se pusieron por un conductor de MUV y le rompieron la boca, le pegaron, le echaron, le patearon, todo está certificado”, mencionó.


Foto: Agustín Acosta.


Déjanos tus comentarios en Voiz