El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, había dicho ante los medios que el conflicto con los taxistas es un problema municipal, no nacional, por lo que no corresponde intervenir a las autoridades nacionales. Declaró ante el cierre de la avenida Mariscal López que se estaba reuniendo la cantidad de necesaria de personal policial. Aseguró que se despejaría la arteria. “Si no acceden a despejar voluntariamente, nos veremos obligados a usar la fuerza”, aclaró.
El personal policial trasladó el contenedor que obstruía el paso. Antimotines y montada están resguardando la sede comunal, mientras sigue la movilización.
Dejanos tu comentario
Sector turístico pide frenar manifestaciones en el marco de los Juegos Odesur
Desde el sector turístico pidieron frenar las manifestaciones previstas en el marco de la realización de los Juegos Odesur 2022, teniendo en cuenta que el rubro fue uno de los más afectados durante la pandemia. En ese sentido, resaltaron que desde los grandes hoteles hasta los vendedores ambulantes podrán recuperarse gracias al evento internacional que se iniciará este sábado.
“Tenemos que considerar que la imagen de nuestro país está en juego y cuando hablo de esto me refiero a los compatriotas que hoy están reclamando. Les pido que tengan en cuenta a los actores del sector turístico, quienes fueron los más afectados durante la pandemia”, expresó Sofía Montiel, ministra de la Secretaría Nacional del Turismo (Senatur).
Además, recordó a los conductores que las personas a quienes más perjudicarán son aquellas que aún no pudieron levantarse tras la pandemia. “Estas personas son trabajadoras como ustedes y recuerden que a los que van a perjudicar fueron los más perjudicados por la pandemia”, refirió. Así también, apeló a la conciencia de los que tienen intenciones de cerrar accesos para que de esta manera extranjeros y locales no puedan circular con tranquilidad.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, mencionó que hace tres años la industria se viene preparando para el evento, el cual representará un 40% del turismo para el país y que no solamente servirá para brindar trabajo a la hotelería, asistencia o transporte, sino que implicará un gran derrame económico. “No perder de vista el impacto que tendrá a nivel internacional y la imagen país que se está poniendo en juego”, añadió.
Asimismo, desde el gremio de taxistas apelaron a la conciencia de los transportistas reivindicando el reclamo pero solicitando que tengan en cuenta a los atletas, comerciantes o emprendedores. “Hay que pensar a quienes vamos a perjudicar, a esos emprendedores, vendedores, pero si empezamos a amenazar no va a venir la gente. Les pido que reflexionen y que desistan, va a haber tiempo, nosotros los taxistas vamos a esperar el momento oportuno para reclamar”, finalizó Arístides Morales, representante del sector.
Días atrás, los camioneros, conductores de plataformas y moto deliverys anunciaron que harán movilizaciones en zonas del estadio Defensores del Chaco en el día de la inauguración de los Juegos Odesur así como en inmediaciones de los sitios de competencia el día 1 de octubre, como medida de fuerza al Gobierno exigiendo que baje el combustible.
Puede interesarle: Reportan merma en rendimiento y calidad del trigo afectado por heladas
Dejanos tu comentario
Juegos ASU2022: taxistas son considerados potencia turística y aliados de los juegos sudamericanos
Con el objetivo de agregar valor turístico a las experiencias de los pasajeros que llegarán para acompañar el desarrollo de los Juegos Suramericanos Asunción 2022, la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) impulsan desde hoy un ciclo de charlas de capacitación para taxistas de la ciudad de Asunción.
Se prevé la participación de más de 1.400 taxistas de 79 paradas ubicadas en Asunción y Gran Asunción, quienes a través de esta propuesta se convierten en aliados estratégicos de cara al multitudinario encuentro internacional. Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se llevarán a cabo del 1 al 15 de octubre del corriente año. Capacitarán en temas como la cultura turística, manual de buenas prácticas de atención al cliente en taxis y Asunción como destino turístico, entre otros.
“Los Juegos Suramericanos Asunción 2022, a celebrarse en nuestro país del 1 al 15 de octubre, convertirán a nuestra capital en el epicentro del deporte continental, recibiendo a más de 15.000 personas provenientes de 10 países, a más de toda la ciudadanía local que se prepara para vivir la fiesta deportiva más importante de su historia”, dijo Diego Galeano, ministro de Deportes.
Aseguró que con este ciclo de charlas, la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción se convirtió en una aliada estratégica para dar un soporte más que importante en lo que respecta a mostrar la hospitalidad del Paraguay y su gente. Estos trabajadores jugarán un importante papel en el marco del evento continental.
“Ustedes, queridos amigos taxistas, también juegan un papel importante en los Juegos. Tienen un sitio preponderante en la cadena que da un valor agregado al turismo, haciendo que la experiencia de los pasajeros nacionales e internacionales, en cada viaje, se torne amena, agradable, de aprendizaje sobre nuestras costumbres, cultura y lugares históricos”, indicó Galeano.
Lea también: Incautan armas, drogas y celulares tras requisa en el penal de Misiones
En este sentido, Paraguay se está preparando para albergar un evento único en su historia no solo en lo que respecta al deporte, sino también en lo que hace al ingreso de extranjeros al país. Se prevé la presencia de más de 15.000 personas provenientes de todo el mundo, quienes llegarán a acompañar los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Agentes de promoción
“Es importante aprovechar esta gran oportunidad de tener la visita de grandes deportistas, entrenadores, jueces, familiares que van a acompañar y amantes del deporte que se van a dar cita en nuestro país. Ustedes son quienes tendrán ese primer contacto y serán quienes brindarán permanente asistencia a los visitantes que lleguen al país y serán nuestros promotores turísticos durante los días que duren los Juegos”, señaló Sofía Montiel, ministra de Turismo.
Afirmó que los taxistas serán agentes difusores de lo que tiene nuestro país y la capital para ofrecer a los visitantes. Aseguró que en un evento de esta envergadura, “todos somos Paraguay”, por lo que hay que demostrar la mejor imagen que podamos proyectar al exterior. “Con la experiencia que vivan, ellos serán los promotores principales de nuestro país”, destacó Montiel.
Agradecido por el trabajo
Arístides Morales, presidente de la Asociación de Profesionales Taxistas de Asunción, que lleva 45 años trabajando en el traslado de pasajeros en Asunción, aprovechó la ocasión para destacar la importancia de trabajar de manera conjunta sin dejar de lado a ningún actor de la sociedad.
“Gracias al trabajo que hacemos en los taxis, muchos de los compañeros pudimos llevar el pan de cada día a nuestras casas; pudimos darle educación a nuestros hijos y que ellos tengan preparación es el mayor premio al sacrificio que hacemos al trabajar como taxistas. Por ello quiero agradecerles por permitirnos trabajar con ustedes”, dijo emocionado Morales.
Dejanos tu comentario
Taxistas evalúan incrementar tarifa
Con el aumento del precio del combustible, muchos sectores afectados evalúan tener que incrementar también sus precios como el caso de los taxistas, quienes además de tener muy poco movimiento, aseguran que ya es insostenible la situación.
El presidente de la Cooperativa de Taxistas, Ángel Galeano, dijo que entre las alternativas que manejan, barajan la posibilidad de acceder al descuento de Petropar o ir a manifestaciones para no tener que subir los precios; pero si no encuentran otra salida lo tendrán que hacer.
“Esta situación ya es insostenible para nosotros, el aumento de tarifa no creo que tenga mucha repercusión, pero algo tenemos que hacer, no hay movimiento y ya no alcanza para nada y tenemos que buscar el bienestar de nuestra familia porque no tenemos muchos beneficios los taxistas en cuanto a la crisis que hay”, expresó en contacto con la 650 AM.
Dejanos tu comentario
Taxistas también evalúan incrementar precio del servicio ante suba de combustible
Con el aumento del precio del combustible, muchos sectores afectados evalúan tener que incrementar también sus precios como el caso de los taxistas, quienes además de tener muy poco movimiento, aseguran que ya es insostenible la situación.
Al respecto, el presidente de la Cooperativa de Taxistas, Ángel Galeano, manifestó que entre las alternativas que manejan, se encuentra que están barajando la posibilidad de acceder al descuento de Petropar o ir a manifestaciones para no tener que subir los precios; pero si no encuentran otra salida, lo tendrán que hacer.
“Esta situación ya es insostenible para nosotros, el aumento de tarifa no creo que tenga mucha repercusión, pero algo tenemos que hacer, no hay movimiento y ya no alcanza para nada y tenemos que buscar el bienestar de nuestra familia porque no tenemos muchos beneficios los taxistas en cuanto a la crisis que hay”, expresó en contacto con la 650 AM.
En ese sentido, mencionó que quieren solicitar que se busque alguna solución, por un lado el excesivo incremento del combustible, y por otro lado la escasa actividad que el rubro está registrando desde hace un tiempo, de hecho, por lo que los miembros tendrán una reunión general para ver en qué quedan.
Lea también: Expertos intercambiarán experiencias y avances del sector eléctrico
No obstante, Galeano aseguró que como trabajadores del enjambre amarillo son los últimos que quieren subir la tarifa, que justamente desde unos 15 años que no lo hacen a pesar de que siempre hubo aumento en el combustible. Sobre el punto, también indicó que la bajada de bandera o el monto que hay que pagar inicialmente solo por poner en marcha el contador de precio siempre se mantiene en G. 5.000.
El referente del sector recordó que la utilización del servicio de taxi se redujo bastante cuando entraron las aplicaciones de transporte, pero que ahora están volviendo los usuarios por la seguridad que ofrece este rubro. Actualmente existen unos 1.380 permisionarios de taxis en Asunción, pero ni el 50% ya no tiene conductor debido a que la actividad ya no representa o garantiza llevar el sustento diario a casa, lamentó.
Puede interesarle: ¡Mala noticia! desde hoy sube el precio del lomito y sus derivados