El representante del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Vidal Acevedo, instó a la población joven que se declaró objetor de conciencia a no realizar el servicio social civil obligatorio como sustitución al servicio militar obligatorio (SMO).

Amparados en la objeción de conciencia, se plantea que los jóvenes en edad de enlistarse que no quieran ir al cuartel, sean inscriptos en instituciones como el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), centros asistenciales u organizaciones sin fines de lucro y tras la presentación del certificado que avale asistencia o servicio se le otorgará la baja.

Acevedo afirmó que esta disposición se realiza sin ningún estudio técnico anterior que tenga en cuenta el impacto que generará en la vida de los jóvenes que estudian o trabajan. “Nosotros instamos a los jóvenes que no se presenten porque no existen las condiciones. Si se van se prestan a esta cuestión de la Defensoría del Pueblo", señaló Acevedo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente comentó que el joven que realiza el servicio militar obligatorio cuentan con cobertura estatal en términos de salud, alimentación y hospedaje, además de un salario. En tanto que el objetor debe costear su servicio civil de su propio bolsillo, señaló Acevedo.

Psicosis

Acevedo recordó que existen 147 jóvenes que fallecieron cumpliendo el servicio militar obligatoria y dos desaparecidos desde 1989.

El Consejo de Objeción de Conciencia estableció que los objetores igualmente deberán cumplir y definir el servicio comunitario a cumplir. En enero, se generó una psicosis con los jóvenes que no desean hacer el servicio militar obligatorio, por lo que se presentaron en la Defensoría del Pueblo a documentar la decisión de declararse objetor de conciencia y luego cumplir el servicio sustitutivo.

Afirmaban que si el objetor de conciencia no puede o quiere realizar el servicio comunitario será pasible de pagar una multa de Gs. 400.00. En la actualidad existen entre 200.000 a 250.000 objetores de conciencia, de acuerdo a Acevedo.

Déjanos tus comentarios en Voiz