Desde este lunes 24 de junio, varias calles capitalinas serán intervenidas para el seguimiento de las obras de alcantarillado sanitario, por lo que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) advierte a la ciudadanía, de manera a buscar alternativas de transito y tomar los recaudos correspondientes para evitar inconvenientes.

Los trabajos de rehabilitación de 56 Km de la red de alcantarillado sanitario de la capital, se realizan el marco del programa de saneamiento integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción. Para consultas o reclamos sobre los mismos se han habilitado los teléfonos (0991) 663 159 y (021) 497 981.

En la semana del 24 al 30 de junio, se estará trabajando en las calles Mayor Bullo, entre 25 de Mayo/Cerro Corá (calzada completa). Calle Pitiantuta, entre Tte. Jara Méndez / Mariscal López (calzada completa).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También sobre la avenida Colón entre General Díaz - Haedo (calzada completa), como la calle General Bruguez entre 25 de Mayo y Mcal. Estigarribia (calzada completa).

Durante la noche se intervendrá los cruces de la calle Coronel Irrazabal con 25 de Mayo y Cerro Corá, además de la calle General Aquino con 25 de Mayo, Cerro Corá y Mcal. Estigarribia.

Tienen previsto además trabajos en los cruces de la calle Curupayty con Eligio Ayala, 25 de Mayo, Mcal. López y Mcal. Estigarribia. Asimismo, la calle Dublín, entre cruce arroyo Mburicaó y Capitán Julián Insfrán. Las obras seguirán en la calle Capitán Julián Insfran, entre Dublín y Capitán Albino Grau Chover.

Según el MOPC, los trabajos incluirán también la avenida Artigas, entre De León y Ramón Gómez Caballero, por la mañana. En ese sentido, se trabajará en la zona del Parque de la Solidaridad.

Apoyo de la Municipalidad de Asunción

En todos los casos los trabajos han sido aprobados por la Municipalidad de Asunción y contarán con apoyo de la PMT siempre que sea necesario para garantizar la circulación por las calles alternativas. La ejecución de las obras está sujeta a las condiciones climáticas, pues por su naturaleza no pueden ejecutarse en días de lluvia.

Estos trabajos comprenden la rehabilitación de tuberías de la red cloacal, así como la construcción de dos plantas de pretratamiento de aguas residuales (PTAR), ubicadas en Varadero y Bella Vista, con un plazo estimado de ejecución de 30 meses.

Las obras beneficiarán de forma directa a más de 250 mil habitantes de la ciudad y en forma indirecta a toda la población capitalina, pues permitirán recuperar el entorno natural de la bahía y de la rivera, así como mejorar la salud de los habitantes del sector.

La inversión es de G. 174.447 millones y son financiadas con un préstamo otorgado, al Estado paraguayo, por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Las tareas son llevadas adelante por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS), que es una dependencia de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Déjanos tus comentarios en Voiz