El primer tramo del Corredor Bioceánico se encuentra en plena construcción y se prevé que para fines del mes de julio ya se tendrían los primeros kilómetros de pavimento en esta obra. Este proyecto llevará el primer metro cuadrado de asfaltado que se construye en la historia del departamento de Alto Paraguay.
Este fin se semana el titular del MOPC, Arnoldo Wiens y su equipo técnico, estuvieron recorriendo la obra y el campamento del Consorcio Corredor Vial Bioceánico, que es la empresa que se encarga de los trabajos.
Verificaron las medidas de seguridad, las salas de análisis técnico de materiales, así como el lugar en donde van a vivir los operarios durante el proceso de construcción de la obra.
El Corredor Bioceánico convertirá a Paraguay en eje estratégico a nivel regional. Una obra que convertirá al Chaco en el paso más corto entre el puerto chileno sobre el Océano Pacifico y el puerto brasileño sobre el Océano Atlántico.
Esta obra también beneficiará de forma directa a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Se trata de una carretera de 277 km.
Será una de las primeras obras en el chaco que cuente con los denominados pasafuanas, que son espacios físicos que sirven para que los animales crucen la ruta sin exponerse al tráfico.
La inversión es de US$ 443 millones.
Ficha técnica:
Obra: Corredor Bioceánico primer tramo
Plazos: Son 38 meses
Empresa encargada: Consorcio Corredor Vial Bioceánico.
Extensión: 277 km
Inversión: US$ 443 millones