El Programa “Llamame Rohenduse” ofrece orientación, contención, información de psicólogos y terapeutas especializado para las personas que deseen dejar el alcohol, las drogas o estén atravesando momentos difíciles. La línea gratuita es 172 fono ayuda.
Laura Platón, directora de tratamiento y rehabilitación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), explicó que el objetivo del servicio es ofrecer ayuda a las personas para que puedan salir de las adicciones y para ello, los profesionales se encargan de atender las llamadas que reciben.
“Es un pedido que teníamos desde hace muchos años porque antes los ciudadanos del interior debían llegar hasta la Senad en Asunción para recibir el servicio y tener la información de qué hacer con el familiar que sufre la problemática del consumo”, puntualizó.
Resaltó que el fono ayuda recibe unas 750 llamadas al mes en promedio, la mayoría de familiares que descubren a sus hijos consumiendo drogas y de docentes que también tienen alumnos con el mismo problema.
“Este programa tiene varias fases, la primera es la telefónica, luego la intramuro en la que los psicólogos acuden hasta las personas que necesitan una rápida intervención y la tercera consiste en la contención personalizada en la sede de la Senad, ubicada sobre la Av. Fernando de la Mora casi Av. De la Victoria”, indicó.
El programa
“Llamame” fue lanzado a inicios del 2019 y la primera etapa estuvo enfocada en la capacitación del plantel profesional, por parte de losrepresentantes del programa “Habla Franco” que se implementa exitosamente en Perú. También ha culminado el proceso de instalación y normalización del protocolo de atención, por lo que el programa ya se encuentra en pleno funcionamiento en las instalaciones de la Senad, a cargo de la Dirección de Tratamiento.