Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) realizan en la mañana de este martes una manifestación en el predio del Hospital Central en la capital. Exigen la renuncia del presidente de la previsional y de los demás miembros del Consejo de Administración.
“Venimos a exigir que se acabe el robo a la plata de los asegurados. Los consejeros y el presidente del IPS deben ir a la cárcel. El robo es visible y claro. No puede ser que el IPS tenga 18 mil funcionarios y que los servicios vitales estén tecerizados”, declaró Ernesto Ojeda, miembro de la Corriente Sindical Clasista (CSC), en contacto con la 970 AM.
El dirigente señaló que la tercerización de servicios no es negocio para el IPS, sino para quienes la administran. En ese sentido, solicitó al titular del ente la cancelación de todas las tercerizaciones. “Por décadas el IPS realizó estos servicios y ahora no pueden. Esto no es negocio para el IPS”, reiteró.
Por su parte, la manifestante Juana Giménez, aseguró que aportó 19 años al IPS durante la época de la dictadura pero que dicho historial fue borrado. Expresó que ahora se encuentra enferma y ya no puede continuar trabajando por problemas lumbares. “Ya no puedo subir ni siquiera la escalera. Se burlan de mi en el IPS. Me dicen que ni siquiera puedo conseguir media jubilación por invalidez”, dijo.
Entre otros reclamos de los asegurados, se encuentran la optimización del sistema de derecho a consultas y la ampliación de la cantidad de medicamentos que se pueden retirar de la farmacia del IPS. “Antes teníamos derechos a 4 consultas por mes y podíamos retirar más medicamentos. Ahora solo tenemos dos consultas y se redujo la cantidad de medicamentos que podemos retirar”, dijo otra de las personas afectadas.