El Viceministerio de Transporte planea construir 40 kilómetros de bicisendas en el Departamento Central y Asunción con el objetivo de desarrollar y promocionar una alternativa de transporte sustentable y saludable para la ciudadanía.
El proyecto de bicisenda busca mejorar el transporte público y que las ciclovías sean realizadas de acuerdo a normas técnicas, señaló el ingeniero Juan Segalés, funcionario de la Dirección de Planificación del Viceministerio de Transporte.
De acuerdo a lo señalado durante una entrevista en la 800 AM, el Gobierno planea construir 600 kilómetros de bicisendas entre 11 municipios que incluye Asunción. “Van a diseñarse en total 600 kilómetros, y habrán 200 de un nivel más importante, ya que conecta a muchos puntos igual de importantes. Se van a licitar 40 kilómetros a muy corto plazo”, expresó Segalés.
Afirmó que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciará en los próximos días la fecha de licitación del proyecto de los 40 kilómetros que serán integrados en el circuito de Asunción. El proyecto es de alta relevancia ya que se tratan de 600 kilómetros de bicisenda interconectados. “Los que tienen financiación asegurada son los primeros 40 kilómetros. Estamos cerca de poder decir la fecha de la primera licitación y sus pasos”, afirmó Segalés.
Desde febrero pasado, agentes de la Policía Municipal de Tránsito controlan y multan a conductores que no respeten los espacios exclusivos designados a bicisendas que se proyectan desde las calles Iturbe, a la altura de 21 Proyectadas, Mariscal Estigarribia, llegando a la Plaza Uruguaya del centro de Asunción.