La draga de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) se encuentra sacando ya más de 2.500 metros cúbicos de arena. Esta tarde se completan unas 3.500 a 4.000 m³, que serán llevados a los muros de contención. Así lo anunció durante una conferencia en el Puerto de Pilar, el director de puertos, Carlos González.

Reclamado porque la draga solamente tiraba agua y no funcionaba en su totalidad, sostuvo que todo aparato que se traslada de un lugar a otro, inevitablemente requiere de algunos ajustes para seguir realizando la tareas.

“Desde que llegó la draga estuvimos ajustando, los técnicos estuvieron ajustando todo, en principio nos comprometimos 2000 metros cúbicos de arena, una buena cantidad, eso nos comprometimos porque nuestra pileta improvisada que hemos preparado gracias al apoyo de la intendencia del Municipio de Pilar, en esta pequeña pileta podemos acumular como 3000 mts cúbicos de arena”

Alegó que tuvieron que hacer una pequeña reparación en el brazo hidráulico de la draga, el cual necesita de un retén lo más rápido posible. Por lo que tuvieron que traer técnicos de Asunción, para que ellos puedan hacer esto de manera inmediata en el menor tiempo posible. Indicó que la draga ya se encuentra en un 95% funcionando.

Reiteró que el aparato queda a disposición del pueblo pilarense y que el mismo no tiene ni un costo para los pobladores. “Hemos decidido trasladar nuestra draga para apoyar en arena, porque arena es lo que más se necesita ahora y ustedes saben que están siendo embolsados y se están preparando muros de contención en ciertos lugares como Zeballos Cué y otros lugares”.

Al ser consultado si la misma draga se utilizaría en el arroyo Ñeembucú y así reforzar ese muro del Barrio 12 de octubre, González respondió que ese lugar se necesitaría una draga de mayor porte, que es la que está trabajando frente a Manufacturas Pilar.

“Nuestra draga tiene una capacidad de 500 metros cúbicos por hora, así como está realmente hay una pequeña dificultad el brazo de nuestra draga, la perforadora va hasta unos 10 metros de profundidad".

La draga de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), trasladada hasta la zona de Pilar por instrucciones del presidente de la República, inició este lunes el trabajo de refulado para la extracción de arena, necesaria para reforzar el muro de contención que protege a la ciudad de una eventual inundación.

Dejanos tu comentario