Los más de 3.800 habitantes de la ciudad de Villa Oliva ubicada en el departamento de Ñeembucú se encuentra aislados y afectados por la crecida del río Paraguay luego de las últimas lluvias registradas en esta zona del país que se encuentra a 112 kilómetros de la capital del país.
La intendenta, Eusebia Franco, indicó que varios barrios de la ciudad se encuentran completamente bajo agua por lo que sus pobladores fueron trasladados a sitios más elevados, como las casas de otros pobladores que mientras residen en Asunción. “Las casas que están en el desembarcadero ya no se ven ni el techo. Otras no se ven más porque sobrepasó todo”, afirmó Franco.
Alrededor de 300 familias de un total de 600 fueron afectadas y sus viviendas se encuentran totalmente bajo agua, recalcó la intendenta. Las autoridades no descartan una evacuación de la población desplazada ante esta situación que padecen al menos 1.500 personas.
La jefa comunal afirmó que la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó cerca de 350 kits de alimentos y chapas para los afectados. Igualmente recordó que la última vez que sufrieron una inundación de esta magnitud fue en el año 2016, aunque en aquella ocasión se registraron menos casas inundadas, indicó.
Traslados
La titular municipal refirió que hasta el momento las aguas no llegaron a la ruta que conduce a Asunción. Sin embargo, la inundación sí afectó otras zonas por lo que no pueden trasladarse hasta otras ciudades como Alberdi. “Esta crecida tiene una particularidad diferente ya que tomó mucho más rápido las casas. Nos dejaron ya dos instituciones sin poder dar clases en ellas”, explicó Franco, en contacto con la 800 AM.
Franco espera más ayuda por parte de la SEN como maderas terciadas y alimentos. Otras localidades del departamento de Ñeembucú como Villa Franca, Pilar, Alberdi y Humaitá se encuentran gravemente afectadas por las inundaciones.