El intendente de Pilar, Alfredo Stete, manifestó este jueves que los pobladores están esperanzados en que baje el nivel del río Paraguay. Actualmente el cauce hídrico están con 8,68 metros y la alerta roja se declara a los 9,60 metros. La crecida golpea fuertemente a la economía de este distrito y comunidades aledañas.
“Creció dos centímetros, 8,68 tenemos en estos momentos. Creemos que en dos o tres días más esto va a tener que bajar, es la esperanza que tenemos. En Concepción y Vallemí está bajando y el Paraná en el sur y eso tiene que estirar”, dijo el jefe comunal, en comunicación con la 970 AM.
Sostuvo que actualmente Pilar sigue en alerta amarilla. Desde los 9 metros es alerta naranja y con 9,60 metros alerta roja. A su criterio, en la zona del muro de contención de Pilar no hay de qué preocuparse, pero que la situación en otros lugares es diferente.
Indicó que la expectativa que se tiene es que el río no va a alcanzar los nueve metros ya que en teoría debe ir bajando en los próximos días por el comportamiento en la cuenca alta y otras zonas. Sobre el tema de la asistencia a los damnificados dijo que todo “marcha bien” con todos los insumos necesarios.
“En el tema de la asistencia yo creo que todo marcha bien, con mercaderías, carpas. El tema del muro de la manufactura estuvieron viendo ayer porque eso nos afecta mucho, el oleaje rompe el muro. Los trabajos iniciaron el sábado y mediante eso no tuvo tanta avería”, agregó.
La ciudad de Pilar y todo el departamento de Ñeembucú atraviesa uno de los peores momentos de los últimos tiempos como consecuencia de las lluvias e inundaciones. Desde hace unos días la situación se volvió crítica y los pobladores aguardan que bajen las aguas y todo se normalice.