El intendente de la ciudad e Pilar, departamento de Ñeembucú, Alfredo Stete, manifestó este miércoles que el río Paraguay llegó a los 8,66 metros y la alerta roja se declara a los 9,60 metros. Destacó que la crecida golpea fuertemente a la economía de este distrito y comunidades aledañas.
“Creció nueve centímetros el río, esperemos que baje ya porque vemos que el Paraná está bajando. Ojalá que en los próximos dos o tres días tengamos novedades positivas”, dijo el jefe comunal, en comunicación con la 1020 AM.
Sostuvo que se tiene previsto la mudanza de los afectados por la crecida en los lugares más altos en caso que el río Paraguay siga subiendo. La mayoría de los que viven en las zonas más bajas ya fueron trasladados a los albergues habilitados por la Municipalidad local.
Indicó que la situación en Pilar desesperante porque prácticamente ya se perdió todo, en la ganadería y los cultivos, porque todo el departamento está “lleno de agua”. Señaló que los pobladores deben empezar de nuevo en la parte de la economía una vez que baje el río y se normalice todo.
“Todas las instituciones estamos trabajando, se está haciendo todo lo posible. Hoy vamos a instalar una motobomba en el barrio San Vicente y esperamos que se solucione el problema en ese sector", agregó el intendente.
La ciudad de Pilar y todo el departamento de Ñeembucú atraviesa uno de los peores momentos de los últimos tiempos como consecuencia de las lluvias e inundaciones. Desde hace unos días la situación se volvió crítica y los pobladores aguardan que bajen las aguas y todo se normalice.