A criterio de la Asociación de Médicos del Hospital Nacional de Itauguá, el veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Jubilación fue un rechazo total a la nueva normativa y no una objeción parcial.
“El veto es total, parcial dicen ellos, pero fue un chiste. Si leés el documento, ves subrayado y tachado casi todo, te das cuenta que es un veto total”, expresó el Dr. César Zorrilla, de la citada organización sindical, a la 800 AM.
Recordó que esta oportunidad no es la primera vez en la que se movilizan masivamente por la Ley de Jubilación. “La última vez nos vetaron fueron Santiago Peña y Horacio Cartes los responsables, en dicha oportunidad ministro de Hacienda y presidente de la República, respectivamente”, dijo.
Agregó que en esa ocasión modificaron el proyecto e incluyeron recomendaciones realizadas por Hacienda, y que el propio Mario Abdo Benítez, en su calidad de senador de la Nación, firmó a favor del proyecto, pero ahora demostró totalmente otra postura. “Ahora queda como irresponsable”, arremetió el profesional de blanco.
En ese sentido, anunció que trabajarán intensamente por reunir nuevamente los votos en ambas cámaras del Congreso Nacional, para lograr que los parlamentarios se ratifiquen en su versión y se remita de vuelta el proyecto al Ejecutivo Nacional.
“Ahora debemos ver votos en el Congreso, la última vez fue unánime en ambas cámaras. Si sale de vuelta, el presidente (Mario Abdo) tendrá que firmar le guste o no”, aseveró.
El Poder Ejecutivo vetó parcialmente la iniciativa de modificación del régimen jubilatorio de los médicos del sector público argumentando que la decisión permitirá garantizar la sostenibilidad de la caja fiscal. El anuncio fue realizado por el ministro de Hacienda, Benigno López, tras mantener un encuentro con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.