Tras el anuncio hecho hoy por las nuevas autoridades comunales de Ciudad del Este, de la desvinculación inmediata de al menos 850 funcionarios que ingresaron en los últimos meses, el ambiente en la sede municipal es de mucha tensión.

Esto ocurre sobre todo porque a partir de éste mediodía comenzarían las notificaciones y el retiro de las respectivas tarjetas de marcación.

El intendente denuncia amenaza de violencia si se procede a la desvinculación. Tienen datos de que se incendiarían vehículos en el patio municipal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De hecho, en horas de la mañana, al oficializarse el anuncio de despido masivo, se registraron nuevamente algunos incidentes en el patio de la sede municipal.

El local comunal se encuentra fuertemente custodiado por efectivos policiales y antimotines.

Fuerte custodia policial en la sede comunal. Foto: Dolly Galeano.


La directora de Asesoría Jurídica, Nidia Silvero de Prieto, aseguró que hoy se harán las primeras notificaciones y se empezará con los que ingresaron en los últimos tres meses, según informó Dolly Galeano desde la agencia regional de La Nación.

Miguel Prieto dijo en conferencia de prensa que sabe que puede ser impopular la medida pero la ciudadanía les votó por la promesa de limpiar la comuna de planilleros y es lo que harán.

Prieto adelantó también que con el equipo jurídico está evaluando presentar una denuncia contra la concejal Perla de Cabral, en cuyo interinato (tres meses) fueron contratados 1.291 trabajadores. Así también la misma aumentó en G. 10.000 millones la deuda de la municipalidad con los proveedores.

Al salir muchos funcionarios ya no encontraron sus tarjetas de marcación. Foto: Gustavo Galeano.

Por su parte, Yolanda Paredes, jefa de RR.HH., dijo que ya se usó 50 % del presupuesto anual para el pago de salarios, por lo que la institución está en quiebra técnica, lo que obliga a depurar urgentemente el cuadro de funcionarios.

La asesora financiera, Magdalena Montiel, dijo que habrá una quiebra técnica en unos meses si no se realiza la disminución porque no existe previsión presupuestaria para los más de mil contratados por Perla Rodríguez de Cabral.

En la Asesoría Jurídica son 45 abogados y cuando se presentó la asesora jurídica solo estaban 8, luego se presentaron otros que supuestamente eran comisionados.

Déjanos tus comentarios en Voiz