El domingo 12 de mayo se recuerda el día de la enfermera a nivel internacional, y esta vocación tan noble, actualmente registra una alta demanda en los servicios hospitalarios justamente por el aumento de pacientes diarios e internados que precisan de cuidados especiales, que solo la profesión puede brindar.
Actualmente, el Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas cuenta con un total de 1.088 profesionales licenciados y 274 auxiliares de la enfermería, para un aproximado de 600 camas, que vio su aumento desde que el hospital escuela se instaló en el predio del Campus UNA de San Lorenzo, donde cada vez se atienden pacientes críticos y complejos que precisan de cuidados de alta complejidad.
“Cuando el Hospital funcionaba en Sajonia solo por mencionar, el Servicio de Urgencias funcionaba con 15 camas y acá tenemos un promedio de 80, o sea su aumento fue cinco veces más, por lo que siempre se necesita personal; la enfermera o el enfermero es un funcionario imprescindible en todo hospital”, mencionó la Lic. Graciela Ortíz, Jefa del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas.
La profesional mencionó que el personal a su cargo es altamente calificado y especializado; “La mayoría tiene post grados y maestrías; estamos abocados a la formación continua constante”, resaltó.
Cabe señalar que esta labor siempre ha sido ejercida por mujeres, pero últimamente muchos varones y cada vez más se ven en el oficio.
Desafíos
La Lic. Ortíz mencionó que el gran desafío en esta área es contar con el personal suficiente y requerido en cada servicio de los hospitales.
“El principal desafío es aumentar la cantidad de personal teniendo en cuenta la alta demanda; cada vez la población nos exige, los pacientes son más complejos y una sola enfermera atiende hasta a 6 pacientes y en los servicios críticos hasta 2, entonces es fundamental contar con el personal necesario para que la labor por el exceso no recaiga en una sola profesional; contamos con una ley de enfermería que se cumple en la mayoría de los servicios públicos, respetando nuestro horario laboral, mas en los centros privados aun no se ha podido extender ese derecho ”, explayó.
Haciendo hincapié en que mayo es un mes especial para estas profesionales que hacen una importante función con los pacientes, la profesional alentó al trabajo en equipo y la unidad entre las enfermeras y enfermeros de todo el país.