Profesionales Neurocirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, extirparon un tumor cerebral a una paciente con gliomas, utilizando una innovadora técnica aplicada por primera vez en Paraguay. La cirugía denominada “Awake” o craneotomía en paciente despierto, fue llevada a cabo en el Hospital de Clínicas.
La craneotomía es un procedimiento quirúrgico que permite entrar al cerebro a través del cráneo. Se afeita el cuero cabelludo para realizar una incisión y hacer una perforación a través del mismo, posteriormente se quita un pedazo del cráneo mientras el cerebro es operado y se vuelve a colocar antes de suturar el cuero cabelludo. En este caso el procedimiento se realizó con la paciente despierta, en el momento de resecar el tumor.
“Esta técnica es la mejor para tratar tumores ubicados en áreas que tienen una función muy importante como por ejemplo la del habla. Al estar la paciente despierto, es capaz de colaborar con un interrogatorio y una serie de ejercicios ensayados previamente, mientras que con un estimulador de la corteza cerebral se simula un daño transitorio, delimitando las zonas que se deben preservar para conservar la función; esto permitió individualizar el tratamiento no por patología sino por paciente, ofreciéndole una mejor calidad de vida”, explicó la Dra. Gabriela Moguilner, neurocirujana.
La especialista mencionó además que esta técnica requiere de un trabajo previo, cercano con el paciente, tanto de parte del equipo de neurocirujanos como con las neuropsicólogas, permitiendo tener una evaluación cognitiva previa y creando un vínculo con la misma a fin de mantener un clima de confianza y tranquilidad durante la cirugía, donde se aplica anestesia local y sedantes para mantener despierto al paciente. Reduciéndose posibles complicaciones y alteración de las funciones motoras-sensoriales al ingresar a la cavidad craneana y extirpar el tejido del cerebro.
Recuperación favorable
Luego de las primeras 24 horas post quirúrgicas, el informe relata la positiva evolución en la paciente de 39 años, proveniente de Caazapá, quien ya fue trasladada de la sala de Cuidados Intensivos a Sala de Recuperación, en el Departamento de Neurocirugía, asegurándose el éxito de la operación teniendo en cuenta su alta complejidad.