La Itaipú Binacional apoya la donación de sillas de ruedas que viene realizando desde hace seis años la Fundación Solidaridad y que beneficiará en el 2019 a más de 1.000 personas con discapacidad.
El lanzamiento de este nuevo ciclo se realizó ayer con la presencia del embajador de los Estados Unidos de América, Lee McClenny; el director general paraguayo de la ITAIPU, José Alberto Alderete; la titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben), Carmen Alonso; el representante del Touring y Automóvil Club Paraguayo, Carlos Filártiga; representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, familiares y pacientes de la Fundación.
El director general paraguayo, José Alberto Alderete, sostuvo que en el marco de la responsabilidad social de Itaipú, se está ayudando a más compatriotas y aprovechó la ocasión para adelantar que este año se firmará un nuevo convenio entre la Binacional y la Fundación Solidaridad.
Por su parte, el presidente del consejo de administración de la organización, Carlos Mersán, agradeció a la Itaipú Binacional por ser una aliada estratégica en esta cruzada. Con el aporte que realiza la Binacional, se podrá enviar el equipo de profesionales a todos los rincones del país donde están localizados los futuros y potenciales beneficiarios.
Cada delegación está conformada por médicos, fisioterapeutas, enfermeros y psicólogos. Asimismo, indicó que en estos seis años del programa ya se entregaron más de 4.170 sillas de ruedas, más las capacitaciones correspondientes para el buen manejo de los equipos y de los pacientes.
Responsabilidad social
Desde el año 2015, la Itaipú Binacional en el marco de su responsabilidad social viene apoyando las iniciativas de la Fundación Solidaridad.
A la fecha, la Entidad ha destinado más de G. 4.434 millones a la organización, a través de convenios, para la construcción del pabellón de hidroterapia de 520 metros cuadrados con 4 piletas, 4 consultorios y baños sexados.
Además, se financió los componentes de entrenamiento y gestión de oportunidades, innovación, equipamiento y capacitación para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Fundación solidaridad
La Fundación celebra este año su 50° Aniversario. El balance del 2018 dejó como resultado unas 39.000 atenciones a pacientes, 2.776 familias beneficiadas dentro de todos los programas asistidos. Fueron beneficiadas familias de 30 localidades del interior del país y se invirtieron más de G. 3.796 millones, conforme a lo informado por la misma.