El General en Situación de Retiro, Ramón Benítez, jefe del Detave, se abstuvo a prestar declaración indagatoria ante los fiscales del Ministerio Público, en el marco de investigación de supuestos pedidos de coimas para posibilitar el traslado de mercaderías de contrabando.

Los agentes fiscales René Fernández y Josefina Aghemo, de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, fueron hasta la camioneta en la cual se encontraba Ramón Benítez, ya que el mismo se sometió hace poco a una cirugía de la rodilla y no podía trasladarse hasta la oficina a pie.

El Gral. Benítez se abstuvo a declarar por recomendación de su defensa legal, quien está ejercida por el abogado Alvaro Arias, según informó la radioemisora 970 AM.

FOTO: GENTILEZA/970AM.

Ayer fueron detenidos el general retirado Ramón Hernesto Benítez Amarilla, jefe del Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave), Blas Roberto Cabañas, Oscar José Samudio Vargas, Fredi Rubén Gauto y Diego Eduardo González Aguilera, quienes encabezaban un supuesto esquema delictivo de sobornos.

Esto fue realizado por agentes fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción; René Fernández, Josefina Aghemo, Luis Piñánez y Luis Said, en forma conjunta con agentes de la Senad.

Según los antecedentes, la investigación inició el 10 de marzo tras las tareas de análisis técnicos y de carácter confidencial con los que se ha logrado identificar un esquema dedicado al cobro de importantes sumas de dinero en diversas denominaciones por la comisión de servicio en tareas propias a las funciones inherentes a los cargos públicos para lo que fueron designados.

Este sábado se realizó una conferencia de prensa, donde se dieron detalles de la investigación del esquema de recaudación ilícita, que funcionaba desde el Departamento Técnico Aduanero de Vigilancia Especializada (Detave).

“Participaron miembros de las Fuerzas Especiales que son militares, a ellos se incorporaron agentes especiales y de la Policía Nacional. Además, están involucrados empresarios y periodistas”, advirtió el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, sin dar más detalles para no afectar la investigación.

Dejanos tu comentario