Se llevará a cabo mañana jueves 18 en la ciudad de Eusebio Ayala y se podrá disfrutar de un tour por las chiperías de la zona.

Un evento que fusiona danza, gastronomía y música está previsto para mañana jueves 18 en el marco de la Semana Santa en la ciudad de Eusebio Ayala Barrero Grande, departamento de Cordillera, y este año se realiza en su cuarta edición, en homenaje a los héroes de la campaña de las cordilleras. El mismo fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

Una rica tradición que iniciará a las 08:00 frente al exparador Cabure’i es lo que se tiene preparado para este jueves santo. Un recorrido gastronómico e histórico en Semana Santa se realizará por las fábricas del alimento Nacional del Paraguay en la Ciudad de Eusebio Ayala Barrero Grande (República del Chipá), principal productor del emblemático de la República, conocido mundialmente con el nombre de Chipa Barrero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
En la ciudad de Eusebio Ayala se lleva a cabo el Chipa Rape. Foto: Gentileza.

Si bien la convocatoria es a partir de las 07:00 para gestionar los accesos, el tour iniciará a las 08:00 en la plazoleta en inmediaciones del exparador Cabure’i, donde se contará con tres buses para el público con destino a deleitar y conocer las diferentes formas y marcas de la ciudad. Las personas que formen parte del recorrido, deberán estar preparadas para saborear las delicias conocidas como Chipa Barrero, de Eusebio Ayala, Barrero Grande y culminar con un mini festival de danzas y Chipa Apó Guasú en el mismo lugar de salida.

Cómo participar de la ruta del chipa

Indicaron que para participar del tour se entregarán una especie de “pasaportes” que son los accesos, pero si las personas quieren solicitar anticipadamente, pueden hacerlo enviando sus datos como mensajes al correo jukyty@gmail.com, o al teléfono (0981) 183-911. Los datos que deberán enviar son nombres y apellidos, lugar de residencia o ciudad, profesión y una fotografía personal para incluir al pasaporte.

El costo por persona es de 10.000 guaraníes que incluye recorrido y pasaporte. Resaltaron que no se cuenta con buses desde Asunción y que los buses son de exclusivo recorrido del Chipa Rape de puesto de Salida “Bar Cabureí” y final del recorrido en el mismo lugar.


Sitios que se visitarán

La salida será en el puente A° Piribebuy: Reflejo de mi pueblo y como primer destino está marcado Bar Cabure’i con Ña Nena; lugar emblemático de la ciudad de Eusebio Ayala que ha sido sitial de memoria del Chipa.

El segundo destino previsto será Chipería Acosta Ñú, representación de “Las Cocineras de Azcurra” y a continuación, como tercer destino está agendada la visita a Chipería Barrero Grande, representación de “El Chipá y el Inicio en la Cordillera”.

Luego, se visitará como cuarto destino Chipería Leticia, representación “Las enfermeras en el Hospital de Piribebuy”. Más tarde y como quinto destino, se llegará hasta la Chipería Santo Domingo, representación de “Cocinando en la Casa de López Yacaré”.

Para el sexto destino, está prevista la visita a la Chipería Lechuza, representación de “La Ración de Hierro” Casa de Crispiniano Franco y como séptimo destino, la Chipería María Ana será la atracción, representación de Acosta Ñú, latente.

Como penúltimo y octavo destino, está marcado El Dorado, representación de “Ka´aguy Jurú” y como noveno destino, el último lugar a visitar será la chipería Juan Ramón Ayala, representación de “El Marisca en Ykuá Ramirez”.

Los organizadores anunciaron que en estos lugares se recrearán momentos a través de representaciones artísticas, la historia de los diferentes hechos de la Campaña de Las Cordilleras y elementos que intervienen para la elaboración del Chipá.

Y como broche de oro, al culminar el recorrido cada persona podrá preparar su propio chipa con el Tradicional Chipa Apo.

Otros datos

Mencionaron que los buses saldrán desde el Chipa Literario y el recorrido será por la ruta del chipa. Indicaron también que se contará con un servicio de almuerzo para quienes lo deseen.

Déjanos tus comentarios en Voiz