La asamblea electiva se lleva a cabo sin ningún inconveniente y los asambleístas votan por turno.

En la mañana de este martes se realizan las votaciones para elegir al nuevo rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Son 3 candidatos a rector, entre ellos la primera mujer.

El presidente del Tribunal Electoral Independiente de la UNA, Roberti González, habló con la 970 AM y explicó cómo se desarrollan las elecciones. “Nuestro padrón definitivo de 61 miembros están habilitados para este acto eleccionario. Tienen 3 horas los miembros asambleístas para depositar sus votos”, manifestó. Los asambleístas votan por turno.

González mencionó que luego de que todos los asambleístas hayan depositado su voto, se cierran las votaciones, se hace el escrutinio correspondiente y posterior a ello, como presidente debe entregarle al presidente de la asamblea el resultado del acto eleccionario para que la asamblea le proclame al rector o rectora electo y el vicerrector electo en este día.

Los asambleístas votan por turno. Foto: Nadia Monges.

Balotaje

Así también indicó que cuentan con el sistema balotaje y que en la segunda vuelta se definiría todo. “Si es que no se logra en la primera votación la mitad más uno de los presentes tenemos que hacer una nueva votación hoy mismo, una hora después de cerrada la primera votación. Son 3 candidatos a rector y 7 vicerrector”, expresó.

El residente del Tribunal Electoral Independiente de la UNA manifestó que los candidatos son Nicolás Guefos, de la facultad de Ciencias Exactas, docente titular, Ricardo Garay, docente titular de la facultad Ciencias Agrarias y la doctora Zully Vera de Molinas, de la facultad de Ciencias Químicas.

“Los 3 son docentes titulares y de hecho requiere una carrera de más de 20 años en el ejercicio de la docencia, por lo tanto son docentes preparados para este proceso”, sostuvo González y aseguró que las votaciones se están desarrollando normalmente, sin ningún problema.

Según los datos que se manejan, la Dra. Zully Vera, decana de la facultad de Ciencias Químicas, estaría a la cabeza de la intención de votos, pero no superaría los 30 votos que se necesitan para ganar en la primera vuelta de un total de 61 miembros de la Asamblea Universitaria, por lo que se habla de una segunda vuelta.

Dejanos tu comentario