Por Rocío Gómez (rocio.gomez@gruponacion.com.py)
¿Quién es la primera mujer indígena en terminar un máster en un país de habla inglesa? De las pocas que se tiene registro, mencionamos anteriormente a Mirta Pérez, la joven nivaclé que logró este año un máster en Educación en Canadá. Ahora, te presentamos a una de las pioneras de estudios superiores en el exterior.
Se trata de María Graciela Ramírez Renshaw, originaria del pueblo Toba-Qom, casada con el antropólogo inglés John Renshaw. María logró una licenciatura y una maestría en la Universidad de Kent, Canterbury, ambas en la carrera Antropología Social.
Todo comenzó a inicios del 1970, cuando John vino al Paraguay para la investigación de su tesis doctoral con indígenas del Chaco, para la Universidad London School of Economics. En este viaje de estudios e investigación, conoció a María, quien estudiaba medicina en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La joven Toba Qom trabajaba en el proyecto Marandú, como traductora del guaraní al castellano. Entre traducciones y viajes al Chaco, se enamoraron, se casaron y volaron de regreso a Londres, Inglaterra.
Allí, María Graciela debió aprender inglés, pero aprovechó la oportunidad para estudiar en reconocidas universidades de Londres. Para el 2008, ya había terminado el máster en la Universidad de Kent.
Fue así como el matrimonio Renshaw terminó estudios de Antropología Social, dedicando sus carreras profesionales al desarrollo del estilo de vida de los indígenas de distintos países. Actualmente, realiza consultorías y asesoramiento sobre territorios y asentamientos indígenas en Panamá.
Familia bicultural Renshaw
Los Renshaw tuvieron cuatro hijos, tres se encuentran en Londres, pero uno de ellos siguió los pasos de su padre. Henry se casó con una mujer Toba Qom y residen en Paraguay desde el 2009.
“Trabajamos con proyectos de desarrollo social y eliminación de pobreza”, explicó en contacto con La Nación.
Henry informó sobre el logro académico de su madre luego de leer el artículo de Mirta, la joven nivaclé que logró un máster en educación en Canadá. “Igualmente no quita el mérito de la joven Mirta y le felicito por su logro”, finalizó.
Dejanos tu comentario
Escritora de la comunidad Toba Qom lanzó su primer libro en formato digital y en español
La comunidad Toba Qom del Chaco paraguayo ya cuenta con una nueva escritora, quien hace unos días lanzó su primer libro en formato digital y en español para el acceso de todos. Se trata de la joven Luz Martínez, quien presentó el titulo “Simple detalle”.
En el ejemplar, Martínez habla de la importancia del amor, que todas las personas merecen ser amadas, no maltratadas, e incluye frases motivacionales para aquellas personas que no se sienten amadas, comprendidas o valoradas.
Leé más: Habilitarán 80 camas más de terapia intensiva en IPS Ingavi
“El libro se encuentra a disposición en el formato digital y se titula ‘Simple detalle’, y habla de los sentimientos y de lo que merecemos todos como seres humanos. El libro yo lo escribí sola, pero para hacer en la parte digital me ayudó una diseñadora y Ruth Vera”, explicó la joven escritora.
El libro “Simple detalle” cuenta con 30 páginas digitales, todas ellas están escritas en español para acceso de todos y no solo en la lengua étnica toba qom. La autora relata que le tomó solo un mes escribir el libro y en dos meses se completó el trabajo de pasar lo escrito al formato digital con el diseño de portada y los dibujos.
Leé también: Continúa el ambiente frío a cálido durante este martes
“El ejemplar trata sobre el amor, tipo que todos merecemos un amor bonito, un amor que nos trate bien y también sobre la importancia de valorarnos siempre. Me inspiré en la realidad, ya que muchas personas por ejemplo tienen problemas como la violencia familiar, nadie merece menos y mucho menos que sea violentada”, señaló la escritora.
A Martínez le gusta mucho leer y escribir, desde que aprendió no ha parado de escribir, por lo que siempre le gusta escribir frases motivacionales para cada situación o persona. Afirmó que esto lo hacía como un pasatiempo y que una amiga la animó a escribir más para publicar sus pensamientos y sentimientos a través de un libro.
“Este es mi primer libro, pero siempre escribo frases de motivación. Siempre me gustó leer desde que sé leer, entonces por eso empecé a pensar desde hace unos meses atrás y después le comenté a una chica que es Ruth Vera y ella me motivó a escribir más y a lanzar el libro”, indicó.
Dejanos tu comentario
Feria de artesanía Toba Qom en la sede del Instituto Paraguayo de Artesanía
Artesanos indígenas aguardan la presencia de la ciudadanía, con el estricto protocolo de prevención del COVID-19.
Una alegre y colorida feria de artesanía de los toba qom se desarrolla en estos momentos en la sede central del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), ubicada en las calles Dr. Prieto entre Teófilo del Puerto y Capitán Blilof, frente al Colegio del Sol de Asunción. La jornada ferial se extenderá hasta las 16:00 de hoy y continuará mañana sábado 20 de junio, en el horario de 9:00 a 16:00, según comunicaron desde el IPA.
Relacionado: Presentaron artesanías como opción de regalos para el Día del Padre
Un total de ocho comunidades indígenas de la localidad de Cerrito se encuentran exponiendo sus trabajos. Integran mayormente mujeres de estas comunidades que se dedican a hacer artículos de cestería de karanday y karandilla.
Entre sus productos se encuentran en venta bolsos, paneras, porta mate, bandejas, cestos y más.
La feria es presencial y está organizada conforme al protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) para la fase N°3 de la cuarentena inteligente por COVID-19.
La comunidad indígena Toba Qom expone sus artesanías mediante un espacio cedido por el IPA, en esta feria. La artesanía es el sustento diario de esta comunidad, es el pan de cada día. Mediante la venta de sus productos alimentan a sus familias.
Atendiendo que en el Chaco es muy difícil vender sus artesanías, el IPA abre este tipo de actividades comerciales para las comunidades indígenas chaqueñas, ya que aquí en Asunción hay más oportunidad de venta. Los productos no son caros. Hay bolsones desde 20 mil guaraníes, collares y pulseras desde 10 mil guaraníes.
La institución organizadora invita a las familias a acercarse hasta la sede del IPA a realizar las compras de estos productos, entre ellos pueden encontrarse opciones interesantes para el Día del Padre.
En desarrollo...
Dejanos tu comentario
La silenciosa violencia contra niñas indígenas en Paraguay
POR ROCÍO GÓMEZ rocio.gomez@gruponacion.com.py
Valientes mujeres, cansadas de callar durante años, compartieron con La Nación dolorosas historias de violencia sexual, algunos propias y otras de hermanas, primas y sobrinas. Hoy, en el marco del Día Nacional contra el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, presentamos la cruda realidad que viven las indígenas, una de las minorías más desamparadas ante la violencia sexual. Para precautelar sus identidades e intimidades, se utilizan nombres ficticios.
“NO FUI HECHA POR AMOR”
“Mi hermana tuvo su primera vez a los 9 años, un indígena que tenía problemas con el alcohol la violó”, relata Ana, una joven indígena originaria del departamento de Boquerón. Su hermana vendía tortas en las calles y a veces tomaba atajos por el monte para acortar el largo camino de regreso a casa. Fue en una de esas ocasiones cuando el supuesto violador la siguió y aprovechando la oscuridad le tapó la boca para someterla. “Ella no quería decir quién fue, pero sabíamos que era del barrio. Él la amenazó con violar a las demás hermanas si decía algo”, cuenta y agrega que producto de las violaciones quedó embarazada y terminó juntándose con su victimario. “Están juntos hace más de siete años”.
En las comunidades indígenas, desde pequeñas las preparan para casarse, pero Ana enseña a sus sobrinas a cuidarse. “Se sabe quiénes son los culpables de las violaciones, pero no se puede decir nada porque no quieren que se manche el apellido de la comunidad, ni de las familias”, lamenta y con mucha naturalidad sigue narrando abusos, como el caso de la esposa de un primo, que fue violada y asesinada.
“Ella era hermosa y rechazaba a todos, solo le quería a mi primo. Fue en el 99”, precisa y agrega que en todos estos casos, las violaciones son perpetradas por hombres indígenas, por lo que las denuncias no llegan a ningún lado. “La ley primeramente pasa por el líder, si él permite, puede salir afuera. Si él no aprueba, no se hace nada, no entran policías ni comisarios en la comunidad”, explica.
Otro caso se registró en una familia. El padrastro violó y embarazó a una menor de 11 años. “La nena le decía a la mama, 'él me viola, él me está violando, hoy me violó', y la mamá no le creía. Sino que le respondía 'Seguro vos le buscabas'”, comenta y revela, con pesar, su propia historia.
“Un paraguayo le violó a mi madre. Cuando me enteré, supe que no fui hecha por amor”, suspira Ana, quien ni bien terminó de recordar esta terrible experiencia, contó otras dos violaciones más dentro de su familia, a una sobrina y otra a su prima. Esta última fue violada desde los 6 a los 15 años.
Ana inhala una buena bocadana de aire que parece darle fuerzas para relatar su propia experiencia. “A mi casi me pasó una vez. Estaba durmiendo cuando llegó un tío, de 40 años, que violó a mi sobrina. Me desperté cuando me tapó con una sábana y luego la sacó. Al incorporarme, le vi en la punta de la cama. Era de tardecita, mi tia estaba jugando lotería y mi mamá trabajaba. Mis primos y yo estabamos de vacaciones”, menciona agitada, como reviviendo aquel momento, cuyo desenlace fue distinto al de otras víctimas. Afortunadamente, cuando el pánico empezaba a apoderarse de ella, llegaron sus hermanos de la escuela, riendo, situación que distrajo al hombre y ella aprovechó para salir corriendo y salvarse. “Me iba a tocar y justo llegaron ruidosamente mis hermanos. Eso me salvó”, recuerda con una media sonrisa. La otra mitad de la sonrisa la guardó por respeto a las que no corrieron con la misma suerte.
Tras este episodio, Ana acudió con los hechos a su madre, sin embargo, a ella le costó creer lo que escuchó, incluso, pensó que su hija se confundió de persona. “Mamá intentaba cuidarnos,” pero pese a sus esfuerzos, no podía estar completamente presente. Ella trabajaba desde las 3 de la madrugada hasta las 19 horas en una fábrica de maní, cuenta Ana.
Todos dormían en un mismo cuarto, encima de una alfombra. Cuando la madre de Ana se iba a trabajar, el tío invitaba a compartir la cama con él. Una noche, José, uno de los hermanos de Ana, pensó aprovechar el ofrecimiento y dormir en una cama, ya que con toda seguridad sería más cómoda que la alfombra. De repente, el silencio de la noche se vio interrumpido por el grito de José: “Tío, porqué hacés eso. No me toques! Tía! Abuela!". El tío, borracho, había intentado tocar a José.
Con este hecho, la madre de Ana entró en razón. “Ahí me creyó, y nos mudamos de casa”, relata con alivio la joven.
“NADIE QUIERE MANCHAR EL NOMBRE DE LA COMUNIDAD”
María, una joven indígena originaria del departamento de Amambay, relata su experiencia y falta de educación sexual. Su madre trabajaba todo el día y ella, junto a sus hermanos, quedaban a cargo de una empleada. Cuando fue el primer día de su menstruación, a los 12 años, la empleada fue quien estuvo presente. “Yo le pregunté si podía hacer pipí pese a estar menstruando, y me respondió casi con burla '¿en serio todavía no sabes? ¿Tu mamá no te contó?'”.
Así como no se habla de la menstruación, tampoco de las violaciones que ocurren en la comunidad, allí "nadie se preocupa y menos se ocupa".
Las mujeres no hablan, nadie menciona nada al respecto, porque “es algo que no debería pasar” y que nadie quiere contar. “No sé, tal vez porque nadie orienta cómo denunciar. Faltan más charlas y capacitaciones sobre el tema”, sostiene María.
“Yo nunca vi con mis ojos, pero se sabe que 'fulana fue violada', pero nadie se involucra ni quiere denunciar”, introduce y revela que sabe que una prima fue violada a los 13 años por un tío. Si bien no se embarazó, terminó abandonando su hogar porque “no quería ser un problema”. Luego de años sus padres se enteraron, pero ya nada podían hacer, ella dejó la colectividad por cuenta propia.
En esta comunidad del departamento de Amambay, las personas que pasan por situaciones de violencia suelen abandonarla. “Nadie sabe porqué. Pero, si una chica se va de su casa, la causa es abuso sexual o maltrato", asevera.
Según Maria, "nadie quiere manchar el nombre de la comunidad”, porque allí cada uno vive para su familia y lo que pasa dentro de ese núcleo se queda en él.
“Si vivís en la comunidad, es como una organización. Si te peleás con alguien, quedás mal con la comunidad”, dice y agrega que los habitantes entonces optan por el silencio, dejan pasar las situaciones “desagradables” para no tener problemas con nadie.
“NO ESCUCHÉ NUNCA DE ALGUNA QUE GRITE”
Dos mujeres indígenas originarias de Alto Paraná, Rosa y Clara, comentan que anteriormente sus madres no sabían casi nada sobre salud sexual ni cuidados contra el abuso o el maltrato. No recibieron ningún tipo de enseñanza al respecto en la adolescencia. La única enseñanza era la prevención ante el embarazo, pero sin recurrir a yerbas ni remedios. “Entre los de nuestra etnia no hay remedio natural para cuidarse. Si se embarazaban, se embarazaban”. Hoy día, ellas sostienen que no cuentan con materiales de enseñanza sexual, pero que igualmente enseñan en la casa a sus hijas a cuidarse.
Sobre el abuso de niñas y adolescentes, mantuvieron respuestas muy reservadas. Creen que solo se da un 5% de casos, “especialmente si no está la mamá en la casa.” Así también, admiten que “algunas se defienden, pero que nunca escucharon que alguna haya gritado”
Luego, casi lamentando haber realizado estas declaraciones, lo negaron y aseguraron que “no hay abuso sexual en nuestras comunidades”, ya que ahora hay más respeto.
La realidad supera las cifras
En el 2017, se registraron 79 nacidos vivos de niñas indígenas de 10 a 14 años; mientras que en el 2018, y “según datos preliminares”, hubo 71 nacidos vivos. Así lo informó el director general de Información Estratégica en Salud, Édgar Tullo.
Estas cifras condicen con las estadísticas del Ministerio Público, que informa que de enero del 2016 hasta abril del 2017, se registraron 2595 casos de abuso sexual en menores.
Este número responde solo a denuncias realizadas. Dato no menor, incluso, si solo se consideran los testimonios narrados en este diario y que refieren que la mayoría -sino la totalidad- de los casos de violaciones en comunidades indígenas no son denunciados. Por lo que el número real de hechos de abuso sexual de menores es aún más alto.
A esto se suma que los sometimientos generalmente suceden en el entorno familiar y que las niñas son más vulnerables.
Numerosas estadísticas podrían ser mencionadas, pero ninguna haría justicia a la implacable violencia que sufren niñas y adolescentes indígenas, que no conocen otra opción que la del silencio y el sometimiento comunitario.
¡DENUNCIA!
Para denuncias sobre todo tipo de abuso hacia niñas, niños y adolescentes, se puede acudir ante la Policía Nacional, las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni), la Fiscalía, la Defensoría de la Niñez, o llamar al 147 Fono Ayuda. Hacelo, depende de todos para empezar a cambiar esta dolorosa realidad.
Dejanos tu comentario
Con yerba mate, tomate y mandioca se autosustenta 30 % de indígenas
Se trabaja en base a dos componentes, el primero relacionado al campesino y el segundo a los indígenas, también denominado estrategia indígena.
Un paquete de exportación a los Estados Unidos que supera las 15 toneladas de Yerba mate, a un costo de 2.3 U$s, que beneficiara a más de 60 familias, es lo que prepara la comunidad indígena de Kuetuvy, que se encuentra en Canindeyú. Esto se desarrolla gracias al apoyo brindado por el PRODERS (Programa de Desarrollo Rural Sostenible) del Ministerio de Agricultura en la construcción de un secadero para completar el proceso de calidad y el trabajo conjunto con la empresa Guayaki SRL.
El ingeniero en ecología humana José Luis Rodas, coordinador de la estrategia indígena, explicó que el programa trabaja en base a dos componentes, el primero el relacionado al campesino y el segundo a los indígenas, también denominado estrategia indígena. Actualmente, atienden a 6 departamentos, desde Concepción, San Pedro, Canindeyú, Caazapá y Caaguazú, según dijo a Tribuna, programa emitido por Paraguay TV HD.
Rodas indicó que los trabajos comenzaron en el 2011, desde donde fueron aglutinando a diversas comunidades indígenas, de acuerdo al presupuesto que se iba ampliando, iniciándose con unas 50 comunidades y hoy llegando a la meta de 180 en los mencionados departamentos. Aproximadamente unas 7500 familias con un promedio de 6 integrantes cada una, lo que representa el 30 % de la población indígena del país.
Así también comentó que con la comunidad que exportará yerba mate, la misma ya trabajaba con la empresa Guayaki y el PRODERS. Llegó con la inversión mediante un diagnóstico y el pedido de la comunidad para la construcción de un secadero. “Elemento importante para desarrollar una parte del proceso para exportar, con esto se garantiza la calidad de exportación de sus productos. La producción se hace bajo monte, de forma sostenible, tienen 48 hectáreas y hacen la cosecha una vez al año” argumentó Rodas.
Necesidades básicas
A nivel general en el trabajo con los pueblos indígenas, el programa entra a paliar necesidades básicas, como agua y luz, o vivienda de la que se encarga MUVH. “Luego pasamos a garantizar la seguridad alimentaria, y después cuando garantizamos estas necesidades básicas, podemos pensar en rubros de renta o excedentes para la venta”, manifestó.
Señaló que las comunidades como Kuetuvy (Canindeyú) o en Vy’apave (Azotey) ya llegan a comercializar la yerba mate o el tomate respectivamente.
“En Kuetuvy ya tienen vivienda, tienen agua, están trabajando para salir de la pobreza con la producción de yerba mate y otros rubros para la venta. En este caso es un pueblo Aché, tienen un nivel de organización diferente a otros pueblos, están acostumbrados a trabajar de manera comunitaria, tienen consejos en los que deciden” afirmó.
Rodas agregó que también se tienen otras que se desenvuelven de otra forma. “Nosotros trabajamos en fortalecimiento organizativo, conformamos hasta ahora 5 mesas departamentales, están reconocidos sus estatutos, en esas mesas bajamos la información y ellos reproducen a sus comunidades” sostuvo.
Ferias distritales
En otro momento habló acerca de la existencia de otras formas para facilitar los ingresos a estas comunidades y que estas son las ferias distritales donde pueden exponer sus productos que son bastante apreciados. Según señalan, apenas llegan a las ferias con su producción, los mismos se acaban rápidamente ante la demanda. “Esto les motiva e inmediatamente ya preguntan cuándo será la próxima feria” aseguró Rodas.
“Existe la cultura de extracción, costumbre natural de los indígenas, pero ante la deforestación cambian la forma de sustento, están trabajando, se esmeran tienen otras necesidades, por ejemplo ya tienen teléfono, necesitan ir a la despensa a comprar pan, aceite, ya va cambiando sus costumbres” refirió.
Así también dijo que entre los principales pedidos que hacen las comunidades, se encuentran la vivienda y la energía eléctrica además del agua.
Producción de tomate
La misma se desarrolla en una zona conflictiva del país, debido a la presencia del EPP, sin embargo en este lugar, existe una comunidad indígena que produce tomates. Se encuentra el pueblo Aché, el pueblo Mbya y Ava Guaraní, igualmente en la zona de Concepción los Mbya y Pai Tavytera producen también el tomate.
Explicó que lo hacen bajo el sistema de huerta baja, de media sombra, invirtieron en de 40 x 60, con apoyo de los técnicos en el cual se instaló un sistema de riego.
Aseguró que se necesita trabajar en el fortalecimiento en la cadena de ventas para comunidades indígenas. “En el tema de exportación ya hay un precio fijado con la empresa por contrato, en las demás producciones hay que trabajar en la formalización de las ventas, para que no sean un bajo precio por ser indígenas” afirmó Rodas.
Mandioca y azúcar
El ingeniero aprovechó la ocasión para contar que existen otros rubros agrícolas producidos por estos pueblos y que son la mandioca y en poca cantidad el azúcar. Rodas sostuvo que se debe creer en los indígenas y que ellos lo pueden hacer. “Son muy buenos trabajadores, lastimosamente en algunos sitios no se les paga lo justo, sino muy por debajo de lo que establece la ley” lamentó.
Rodas dijo que el programa trabaja con indígenas que tienen tierras tituladas, existe otro componente dentro de la estrategia, que trabaja en la titulación de tierra y que hasta hoy se lograron 26 titulaciones de 50 previstas.
“A lo largo de estos años, se invirtieron unos 15 millones de dólares en el trabajo de las comunidades. Se tiene previsto para terminar este año un millón de dólares”, afirmó el coordinador de la estrategia indígena.
Tekoporã y Tenonderã
El Ministerio de Desarrollo Social a través del programa Tekoporã, de asistencia monetaria a familias en extrema pobreza, tiene entre sus beneficiarios a pueblos indígenas. Según datos proveídos por la cartera social se tienen asistidas a unas 26.599 familias. Mientras en el programa Tenonderã que son las familias que han salido de Tekoporã y están para emprender un proyecto que les ayude a la autosostenibilidad.
Más de 9650 familias se dedican a la producción bovina, 6488 a la producción agrícola, 3857 a la producción porcina, 1866 han abierto despensas, 1856 comercio especifico, y otro porcentaje menor en diversos rubros, entre agrícola, hortícola, ganado menor y servicios.